25 jul. 2025

Hoy se entrega el Gallo de Oro, que premia la creatividad publicitaria

El reconocimiento a la creatividad de los anuncios publicados en el diario Última Hora tiene lugar esta noche en la gala del Gallo de Oro, que se desarrolla desde las 20.30, en el Carmelitas Center.

Hoy, a las 20.30, se lleva a cabo la 41ª edición de la entrega de galardones del Gallo de Oro, en el Carmelitas Center (Molas López y Pastor Filártiga). Acceso con invitación.
Se trata de la premiación anual otorgada a la creatividad de los avisos publicitarios de las agencias, al mejor anuncio publicado en el diario Última Hora, a lo largo del 2017.
Este certamen está vigente desde diciembre de 1977, por una iniciativa del inolvidable Álvaro Ayala, que en ese entonces era parte del staff del rotativo. El galardón se instituyó en aquel momento como parte de la celebración del primer aniversario de la segunda etapa del diario Última Hora.
El objetivo del premio fue y sigue siendo motivar la creatividad de los anuncios gráficos de las agencias de publicidad nacionales. En cada edición se cuenta con un importante profesional publicitario internacional, que se constituye en jurado único.
En cuatro oportunidades, el jurado fue dual. En esta ocasión, el publicista y creativo chileno Pancho González es el encargado de elegir al nuevo ganador del importante premio.
González es publicista por la Universidad de Santiago y es MBA por la Berlin School de la Steinbeis University de Alemania. Trabajó en las mejores agencias chilenas, y en la actualidad es cofundador y director general creativo de Inbrax Chile. Este año fue jurado en PIAF Awards de la República Checa, entre otras prestigiosas premiaciones.
El jurado que asegura “apuntar a la innovación a la hora de elegir”, considera que hoy, “el consumidor busca marcas ciudadanas. Hoy las personas se desplazan hacia un consumo ideológico, es decir, marcas con propósito y valores que están o van en la misma línea de pensamiento de los consumidores”.
González explica además que forma parte del destaque de un anuncio, “su forma, ejecución o crafting. Ha tomado mucha relevancia esto. El consumidor es más exigente y los códigos visuales mejoraron muchísimo. Este es el primer approach o gancho para que un anuncio destaque a primera vista o logre captar la atención de forma inmediata”, detalla.
DESTACADO. Este reconocimiento es el más importante del ramo en nuestro país, ya que no existe otro que tenga su prestigio y trayectoria.
En gran medida, el éxito y la credibilidad del certamen se deben a la imparcialidad del jurado, que desde sus inicios fue un profesional extranjero.
De esta manera honraron este certamen con su juzgamiento importantísimos profesionales, provenientes del Brasil, Chile, Colombia y, sobre todo, de la Argentina. Algunos de ellos en más de una ocasión.
PREMIO 2016. La agencia publicitaria Nasta se llevó el premio Gallo de Oro 2016 como mejor anuncio gráfico publicado en el diario Última Hora. El galardón fue para la campaña de Petrobras, Estamos para que sigas.
Los candidatos de ese año fueron las agencias Ayo, Biedermann/ McCann, Kausa, Lupe, Murcia Latam, Oniria y Trabajo por computadora.
El premio fue entregado por el jurado internacional, el creativo argentino Daniel Marcet, director del Festival Iberoamericano de la Publicidad (FIAP).

Procedimiento. El jurado, luego de observar todas las piezas publicadas, selecciona las finalistas que son presentadas en ocasión de la ceremonia de premiación, justificando los motivos de su elección. Solo en ese momento es conocida la pieza ganadora.
Recordamos que concursan las piezas publicadas en Última Hora, o en alguna de las revistas que circulan con el impreso, desde el 5 de diciembre de 2016, fecha de la última premiación, hasta el 3 de diciembre de 2017.
EL TROFEO. El trofeo Gallo de Oro es una pieza única, realizada por el artista Hugo Pistilli, desde 1977, para cada edición del premio, hasta el año 2005.
Desde el 2006, la elaboración está a cargo de su hijo, el también artista plástico Juan Pablo Juanpi Pistilli, luego del fallecimiento de su padre. No se trata de una pieza de fundición en molde, sino de una realización artística con las mismas características y tamaño en cada ocasión.