14 ago. 2025

Hoy arranca el año escolar en algunos colegios privados

Instituciones educativas de gestión privada se adelantan al calendario escolar oficial, como suele ocurrir cada año, y abren sus puertas a miles de alumnos a partir de hoy.

Bienvenida.  Con un acto cultural alumnos recibieron el año escolar en el Nihon en el 2015.

Bienvenida. Con un acto cultural alumnos recibieron el año escolar en el Nihon en el 2015.

Es el caso del Centro Educativo San Sebastián de San Lorenzo, que espera en la jornada a sus 1.200 estudiantes matriculados desde el nivel inicial hasta el medio para este periodo. Darío González, profesor del San Sebastián, expresa que la intención de iniciar el año desde la fecha es cumplir cabalmente con el calendario de 200 días establecido en la Ley General de Educación Nº 1264/98.

“Si empezamos ahora, cumpliremos con este calendario hasta la primera semana de noviembre, luego ya vienen los exámenes finales. Si tenemos en cuenta feriados y recesos oficiales, es la única forma de completar”, reflexionó.

Expresó además que los padres en general están conformes con esta medida y que en el colegio ofrecen un servicio escolar anual que oscila los G. 3.500.000, dependiendo de cada nivel. Así, descarta que el motivo de la apertura temprana sea el cobro total del mes de febrero.

“Como otros colegios, ofrecemos el servicio anual y son los padres los que deciden la forma de pago, que puede ser de una vez o en cuotas”, explica el educador.

En Fernando. Otra institución que recibe a niños y jóvenes desde hoy es el Nihon Gakko, de Fernando de la Mora, que tiene unos 1.800 estudiantes matriculados en el 2016. Uno de los motivos del adelanto en el centro educativo es también cumplir con la Ley de Educación.

“Pero también hacemos el esfuerzo por preparar a los alumnos de la Media al cursillo preparatorio de la Universidad Nacional de Asunción (UNA), y eso lleva su tiempo”, afirma el profesor Rubén Zacarías, docente del área técnica y científica de esta casa de estudios.

Zacarías cuenta que solo en el 2014 de 130 egresados de la Media, unos 100 chicos ingresaron a la UNA, en especialidades como Veterinaria, Agronomía e Ingeniería.

“Ese año además un egresado nuestro obtuvo el primer lugar en Medicina”, sostiene orgulloso.

En la quincena. Colegios católicos de la Asociación de Instituciones Educativas Católicas del Paraguay (Asiec) arrancan el año desde el lunes 15 de febrero, como ocurrirá en el Cristo Rey o el Monseñor Lasagna. Las escuelas oficiales abren sus portones para recibir a más de 1.500.000 alumnos, desde el lunes 24 de febrero.