21 oct. 2025

Honran a general Díaz, héroe guerra Triple Alianza, tras 150 años de muerte

Una procesión militar desfiló este martes con el féretro restaurado del general José Eduvigis Díaz, héroe de la guerra contra la Triple Alianza (1864-1870) y de cuya muerte se cumplen este martes 150 años, por las calles de su localidad natal, Pirayú, a unos 50 kilómetros de Asunción.

general díaz.jpg

Honran a general Díaz, héroe guerra Triple Alianza, tras 150 años de muerte. Foto: cultura.gov.py.

EFE


La procesión estuvo integrada por los Acá Verá, el regimiento militar al que pertenecía Díaz, comandante de las tropas paraguayas en la batalla de Curupayty, la más importante victoria del país en la Guerra de la Triple Alianza, que entre 1864 y 1870 enfrentó a Paraguay contra Argentina, Brasil y Uruguay.

Los habitantes de la localidad se acercaron a la comitiva fúnebre para observar el féretro de Díaz, un ataúd de madera que contiene la escultura en yeso del general, y que recientemente fue restaurado por un equipo de la Secretaría Nacional de Cultura (SNC).

En la comitiva se encontraba también el titular de la SNC, Fernando Griffith, y el ministro de Defensa, Diógenes Martínez, quienes destacaron la valentía de Díaz y pidieron que sea tenida en cuenta su importancia histórica.

“Esto es hacer historia, porque después de 150 años somos la generación que está despertando, que está tomando conciencia de lo que significa ser paraguayo, y por sobre todo pone un pequeño manto de justicia hacia la figura de José Eduvigis Díaz”, declaró Griffith, citado por agencia estatal de noticias IP.

Martínez, por su parte, enfatizó que “aún no se ha forjado todo el bronce necesario para honrar la memoria y las gloriosas hazañas guerreras” de Díaz.

La comitiva visitó después el Solar Díaz, a unos 8 kilómetros de Pirayú, donde se encuentra la casa natal del general, cuyos propietarios firmaron este martes un acta en la que expresaron su intención de donar el terreno al Estado paraguayo, explicó Efe Natalia Antola, directora de proyectos y obras de la SNC.

“Son apenas dos hectáreas, pero son muy valiosas, porque en ellas se encuentra la que fue la casa de Díaz. El terreno pertenece a dos familias, que se comprometieron por escrito a iniciar las gestiones para entregarlo al Estado paraguayo”, declaró.

Antola detalló además que el féretro de Díaz quedará en la iglesia de Pirayú hasta el miércoles, cuando será devuelto a los talleres de la SNC, en Asunción, para continuar con los trabajos de restauración.

Hasta el momento se completaron las tareas de limpieza del féretro, del que se eliminaron hongos y termitas, y se construyó una estructura metálica para evitar que el ataúd se desfondara por el peso de la escultura de yeso que contiene.

“Ahora nos queda reintegrar los faltantes de los ornatos del ataúd, y sustituir algunas maderas del fondo del féretro, que se encuentran en mal estado”, dijo Antola, que coordina la restauración.

Agregó que espera que estas tareas culminen hacia el próximo abril, cuando el féretro podrá visitarse en el Museo Nacional de Bellas Artes de Asunción, antes de retornar a Pirayú para su exhibición en el Museo Campamento Cerro León.

Más contenido de esta sección
El presidente colombiano, Gustavo Petro, advirtió este lunes a su homólogo estadounidense, Donald Trump, que “no es rey en Colombia” y que su gobierno no va a hacer concesiones, sino a “exigir”, en medio de la escalada de tensiones diplomáticas entre ambos países por la lucha antidrogas.
Familiares piden que el conductor de un automóvil se haga responsable de un accidente de tránsito registrado en el microcentro de San Lorenzo. El conductor de la motocicleta falleció en el lugar, mientras que la acompañante necesita realizarse una cirugía y está internada en el IPS.
La Policía Nacional detuvo a dos personas por el intento de robo de una casilla en el Mercado 4, en la cual se encontraban aparatos electrónicos en la zona conocida como San Miguel.
La abogada Alejandra Peralta Merlo señaló que la decisión del intendente de Caapucú, Gustavo Penayo Arce, de prohibir cualquier festejo de Halloween constituye un abuso de autoridad y debe ser urgentemente revocada.
El político brasileño que fue víctima de un atentado este lunes en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay, recibió un total de 16 impactos de proyectiles calibre 9 milímetros.
Delincuentes que se movilizaban a bordo de un Toyota, tipo Fun Cargo, desvalijaron una vivienda en la ciudad de Lambaré. Los desconocidos revolvieron la casa y se llevaron un televisor y teléfonos.