08 ago. 2025

Hollande alude al plan de Fillon y alerta que sin funcionarios no hay Estado

París, 3 dic (EFE).- El presidente de Francia, el socialista François Hollande, aludió al plan de reducción de trabajadores públicos de François Fillon, candidato presidencial en 2017 del centro-derecha, y alertó que “sin funcionarios, no hay Estado”.

Foto cedida por la Agencia de Noticias de Emiratos (WAM) que muestra al presidente francés Francois Hollande (2-dcha) siendo recibido por Noura Al Kaabi (2-izda ) ministra de Estado para Asuntos del Consejo Nacional Federal de los Emiratos Árabes Unidos d

Foto cedida por la Agencia de Noticias de Emiratos (WAM) que muestra al presidente francés Francois Hollande (2-dcha) siendo recibido por Noura Al Kaabi (2-izda ) ministra de Estado para Asuntos del Consejo Nacional Federal de los Emiratos Árabes Unidos d

“Cuando no hay funcionarios, no hay Estado y cuando no hay Estado, no hay Francia”, avisó desde Abu Dhabi Hollande, en una declaración televisada en Francia en la que aludió -sin citar expresamente- al plan de Fillon, que pretende reducir hasta 500.000 funcionarios en Francia (en torno al 10 % del total) si gana los comicios de 2017.

Hollande pidió consenso en el país y recordó que su prioridad en sus casi cinco años de presidencia fue siempre defender “a los más frágiles” y a las capas “amenazadas” por las guerras y el terrorismo.

El presidente realizó a la capital de los Emiratos Árabes Unidos su primer viaje internacional desde que anunciase el pasado 1 de diciembre que no se presentaba a la reelección en las elecciones de 2017, una decisión inédita en la historia reciente francesa, pues el resto de jefes de Estado siempre intentaron un segundo mandato.

Hollande visitó esta mañana la sede que el célebre museo del Louvre tiene en Abu Dhabi y por el que Francia prestará obras procedentes de varios museos galos para la pinacoteca emiratí.

El proyecto representa “la fuerte relación entre Francia, los Emiratos y un museo universal” como el del Louvre de París, señaló el mandatario, de 62 años.

Más contenido de esta sección
La oficina del primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, emitió este viernes un comunicado negando que mantuviera una “conversación a gritos” sobre la situación de hambruna en la Franja de Gaza con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, según difundió la cadena estadounidense NBC.
La ciudad japonesa de Nagasaki ultima este viernes los preparativos de la ceremonia del 80 aniversario del bombardeo atómico sobre la ciudad, que tendrá lugar el sábado con pronóstico de lluvia y ante un número de asistentes más modesto que la conmemoración del pasado día 6 en Hiroshima.
Un 30% de los israelíes cree que su país debe continuar con la presión militar y ocupar la Franja de Gaza, incluso a costa de dañar las vidas de los rehenes, según una encuesta publicada este viernes por el diario Maariv.
El gobierno del presidente estadounidense, Donald Trump, aumentó este jueves de USD 25 a 50 millones la recompensa por “información que conduzca al arresto” del presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, a quien acusa de colaborar con organizaciones de narcotráfico.
El magnate Elon Musk manifestó este jueves que su empresa de inteligencia artificial (IA) XAI lanzará Grok 5, un vanguardista modelo de IA multimodal, a finales de este año y que la versión actual de ese chatbot es mejor que el nuevo modelo avanzado GPT-5 presentado hoy por OpenAI.
La tecnológica estadounidense OpenAI lanzó este jueves su nuevo y más avanzado modelo de inteligencia artificial (IA) GPT-5, disponible gratuita y progresivamente para todos los usuarios del chatbot ChatGPT, en una presentación retransmitida por internet.