09 nov. 2025

Hija de Chávez es designada como embajadora alterna de Venezuela ante la ONU

La hija del fallecido presidente venezolano Hugo Chávez (1999-2013), María Gabriela Chávez, fue designada este miércoles como embajadora alterna de Venezuela ante la Organización de Naciones Unidas, informó el ministro de Relaciones Exteriores, Elías Jaua.

ma gabriela chavez.JPG

María Gabriela Chávez. Foto: martinoticias.com

EFE

“El presidente Nicolás Maduro (...) ha designado a la compañera María Gabriela Chávez como embajadora alterna ante las Naciones Unidas”, dijo el canciller venezolano durante un acto público de “solidaridad con Palestina”.

La designación del Ejecutivo venezolano busca “reforzar el trabajo” del actual embajador de Venezuela ante la ONU, Samuel Moncada, para que la hija del gobernante fallecido “lleve un mensaje, ese mensaje profundo del presidente Hugo Chávez”, agregó Jaua.

El nombramiento, señaló el ministro, se hace además con el fin de fortalecer la política del Ejecutivo “en el campo de las Naciones Unidas”, de seguir llevando un “mensaje de paz” y promover “un mundo pluripolar, de un mundo multicéntrico”.

“Para que los pueblos de África, del medio oriente, de la Asia profunda, de nuestra América para los pueblos del mundo, para que los pobres del mundo, sigan sintiendo la vos solidaria, la vos fraterna del comandante Hugo Chávez”, agregó.

Asimismo, el ministro de Exteriores venezolano felicitó la labor que “ha cumplido y cumple y seguirá cumpliendo Jorge Valero, nuestro embajador ante el Consejo de los Derechos Humanos de las Naciones Unidas”, así como la de Moncada.

La recién designada embajadora, la segunda de los cuatro hijos de Chávez, es quien ha mantenido un perfil más alto en la política venezolana haciendo apariciones públicas en actos de Gobierno, tanto en el de Maduro como en el de su padre.

María Gabriela no es, sin embargo, la única de los descendientes de Chávez que ocupa cargos en el gobierno venezolano, antes su hermana Rosa Virginia fue designada por Maduro como presidente del programa social “Misión Milagro”.

Chávez falleció el 5 de marzo del año pasado como consecuencia de un cáncer en la zona pélvica del que aún apenas se conocen detalles de forma oficial y que acabó con su vida en 20 meses.

Más contenido de esta sección
El director general de la BBC, Tim Davie, y la directora de informativos, Deborah Turness, dimitieron tras varias polémicas sobre coberturas de la cadena, entre ellas un documental cuya edición pareció indicar que Donald Trump había incitado directamente los disturbios en el Capitolio en 2021.
La trigésima cumbre climática de la ONU (COP30) empieza oficialmente este lunes en la ciudad de Belém, en la Amazonía brasileña, con una larga lista de tareas pendientes y la misión de poner freno a la creciente ola de negacionismo.
El presidente Santiago Peña y su homólogo boliviano, Rodrigo Paz, mantuvieron este sábado su primera reunión bilateral en la ciudad de La Paz, en la que abordaron el avance de la cooperación de sus países en proyectos de energía, infraestructura y comercio.
El Consulado de Azerbaiyán en Paraguay celebra en la fecha el Día de la Victoria y el 30º aniversario de la Constitución: dos hitos históricos, por lo que el presidente Ilham Aliyev decretó al 2025 como el “Año de la Constitución y la Soberanía”.
El político centrista Rodrigo Paz Pereira tomó juramento este sábado como el nuevo presidente de Bolivia para un periodo de cinco años, abriendo un nuevo ciclo político y económico en el país suramericano después de 20 años de la izquierda en el poder.
Al menos cinco personas murieron y unas 430 sufrieron heridas, nueve de ellas de gravedad, después de que un tornado con vientos de hasta 250 kilómetros por hora provocara a su paso enorme destrucción en ciudades de Paraná, estado del sur de Brasil fronterizo con Paraguay, informó este sábado la Defensa Civil.