30 abr. 2025

Hay casi una decena de casos de vitos con rubros docentes

Sumando los casos de presunta repartija de miles de horas cátedra a funcionarios administrativos allegados al ex ministro de Educación, Enrique Riera, son casi 10 las causas denunciadas durante la gestión del ahora candidato a senador por el oficialismo.

mec fachada

Foto: Archivo ÚH

Un nuevo reclamo por el vito de rubros docentes a administrativos jubilados o comisionados, por ejemplo, de la Municipalidad de Asunción, llegó a nuestra redacción. Son cinco personas cuyos salarios en un año alcanzan G. 392 millones.

Uno de los funcionarios denunciados es la misma directora general de Fortalecimiento Educativo, Myriam Riveros de Franco, funcionaria jubilada de la Comuna capitalina. Entre haberes jubilatorios y los rubros docentes cobra G. 11 millones, de acuerdo con la denuncia que fue arrimada al actual ministro Raúl Aguilera.

El titular del MEC prometió investigar cada caso y de ser necesario, abrirá sumarios.

Parientes. Una denuncia anterior tiene que ver con un presunto carnaval de rubros que deben estar en aula, pero fueron dados a parientes de directores generales y de nivel del ministerio educativo.

Así entregaron rubros a un hijo del director general de Talento Humano y conocido seccionalero de la ANR, Luciano Tati Maldonado (ver infografía).

Familiares de otros directores de nivel de la Dirección General de Talento Humano, encargada precisamente de los recursos humanos del MEC, también fueron puestos en tela de juicio.

Pero otros administrativos y docentes deben ingresar a sus puestos u obtener rubros mediante concursos públicos de oposición.

Ad honorem. Mientras se repartieron rubros de profesores durante la era Riera, educadores del interior del país permanecen en las escuelas enseñando sin rubros, es decir, ad honorem.

La Organización de Trabajadores de la Educación (Otep - SN), asegura que hay necesidad de horas cátedra en sitios como Avaí, Uber Duré, Maracaná o Crescencio González. En estos lugares la falta de rubros para profesores se suma a la precariedad en la que se encuentran las instituciones educativas.

“Planteamos el problema al ministro actual y a directores generales porque los docentes que trabajan en aula no pueden estar sin rubros”, explicó la dirigente Blanca Ávalos.

Embed