09 ago. 2025

Hallan nuevos ejemplares de rana gigante de Perú en peligro de extinción

Investigadores peruanos hallaron nuevos ejemplares de la rana gigante de Junín (Batrachophrynus macrostomus), un batracio endémico de los Andes de Perú que puede alcanzar los 60 centímetros de longitud y que está en peligro de extinción, anunció este jueves la Universidad Continental en un comunicado.

rana.jpeg

Hallan nuevos ejemplares de rana gigante de Perú en peligro de extinción. Foto: elcomercio.com.

EFE


El equipo de investigadores halló un grupo de renacuajos de esta especie en el santuario de Chacamarca, a 4.105 metros sobre el nivel del mar y a una temperatura de -3 grados celsius, situado en la región de Junín, que abarca parte de los Andes del centro de Perú.

La población de la rana gigante de Junín se redujo en los últimos años a causa de la caza indiscriminada de los habitantes locales, que la utilizan como alimento, y por la contaminación de la zona, según señaló el comunicado.

El hallazgo se produjo durante una expedición para realizar un inventario de especies y evaluar la biodiversidad de ese área andina.

Además de los renacuajos de la rana gigante de Junín, también se hallaron durante esa incursión microscópicos mosquitos, moscas, abejas, mariposas, truchas de arco iris, ratones montaraces, lagartijas e ichus (paja brava).

En la expedición participaron especialistas de biología y estudiantes de ingeniería ambiental de la Universidad Continental, en colaboración con el Cuerpo de Paz Norteamericano, el Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Sernanp) y la comunidad campesina de San Francisco de Chichausiri.

Más contenido de esta sección
El Kremlin confirmó que el presidente ruso, Vladímir Putin, y su homólogo estadounidense, Donald Trump, se reunirán para una cumbre bilateral el próximo 15 de agosto en Alaska, tal y como lo anunció minutos antes el propio mandatario de Estados Unidos.
La oficina del primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, emitió este viernes un comunicado negando que mantuviera una “conversación a gritos” sobre la situación de hambruna en la Franja de Gaza con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, según difundió la cadena estadounidense NBC.
La ciudad japonesa de Nagasaki ultima este viernes los preparativos de la ceremonia del 80 aniversario del bombardeo atómico sobre la ciudad, que tendrá lugar el sábado con pronóstico de lluvia y ante un número de asistentes más modesto que la conmemoración del pasado día 6 en Hiroshima.
Un 30% de los israelíes cree que su país debe continuar con la presión militar y ocupar la Franja de Gaza, incluso a costa de dañar las vidas de los rehenes, según una encuesta publicada este viernes por el diario Maariv.
El gobierno del presidente estadounidense, Donald Trump, aumentó este jueves de USD 25 a 50 millones la recompensa por “información que conduzca al arresto” del presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, a quien acusa de colaborar con organizaciones de narcotráfico.
El magnate Elon Musk manifestó este jueves que su empresa de inteligencia artificial (IA) XAI lanzará Grok 5, un vanguardista modelo de IA multimodal, a finales de este año y que la versión actual de ese chatbot es mejor que el nuevo modelo avanzado GPT-5 presentado hoy por OpenAI.