10 ago. 2025

Hacienda espera que Poder Judicial identifique a gobernador del Guairá

El Ministerio de Hacienda inició el juicio de pago por consignación ante el Juzgado en lo Civil y Comercial del Décimonoveno Turno, a cargo de la jueza Claudia Jacqueline Domínguez Florentín, atendiendo a que aún no se define quién es el actual gobernador del departamento del Guairá.

guairá

Así tomaron la Gobernación de Guairá los seguidores de Friedmann. Foto: Robert Figueredo ÚH.

“El Ministerio de Hacienda busca dar una solución definitiva al conflicto generado en torno a la transferencia de recursos a la Gobernación, solicitando al Juzgado la apertura de una cuenta judicial en el Banco Nacional de Fomento (BNF), siendo en consecuencia la autoridad jurisdiccional competente quien identifique al responsable encargado de la administración de dichos recursos”, señalaron desde la institución este jueves.

Según explicaron, mediante esta acción, Rodolfo Friedmann y Óscar Chávez podrán presentar sus posiciones ante el juez que entienda la causa y este, conforme a las atribuciones conferidas en la ley, determinará finalmente al responsable de ejecutar y rendir cuentas por los recursos financieros del Estado a ser transferidos a dicha Gobernación, según explicaron.


“El Ministerio de Hacienda lamenta la situación generada en torno al presente caso, pero insiste en el hecho de que no cuenta con atribuciones legales y menos jurisdiccionales, para decidir sobre la legitimidad de una u otra designación al frente de la Gobernación del Guairá", señalan.

Por último, informaron que esperan que el Poder Judicial habilite la cuenta judicial respectiva y disponga la utilización de los recursos a ser transferidos por el Ministerio de Hacienda a dicha cuenta, a fin de poder cumplir con todas las obligaciones financieras de la Gobernación en cuestión.

Lo que pasó en Guairá

El Tribunal Electoral rechazó a finales de agosto de este año el pedido de nulidad de una resolución emanada el pasado 2 y 3 de marzo por la Junta Departamental, que hacía lugar a una supuesta carta de renuncia presentada por el gobernador electo Rodolfo Friedmann cuando este se encontraba de luna de miel con su esposa.

La resolución, dictada a escondidas, se dio a conocer a las 23.00 del viernes 25 de agosto, cuando Friedmann estaba en Ciudad del Este, Alto Paraná, acompañando a su aliado Mario Abdo Benítez, precandidato a las presidenciales del 2018 por el movimiento Colorado Añetete.

En la resolución del Tribunal se decidió colocar como encargado de despacho al concejal Óscar Chávez, el mismo que ya había tomado posesión al cargo en marzo pasado tras el conflicto. El edil es asesorado por Gustavo Pipo Alfonso, un fiel oficialista.

La Junta Departamental de Guairá resolvió, tras el conflicto, derogar las resoluciones N° 2 y 3. Con esa medida, Rodolfo Friedmann volvió al cargo de gobernador.

Sin embargo, el Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE) no aceptó el pedido de Friedmann de anular la resolución por la cual se aceptó la supuesta nota de renuncia del mismo. Por este motivo, presentó una acción de inconstitucionalidad.


Más contenido de esta sección
La Policía Civil del Estado de Mato Grosso do Sul, Brasil, pide a la ciudadanía informar sobre el paradero del supuesto feminicida que habría raptado, asesinado y luego enterrado el cadáver de su ex pareja, una paraguaya hallada muerta en la frontera con Paraguay.
En el marco del plan Sumar, el Centro Residencial de Deshabituación y Rehabilitación de Adicciones (Ditres), ubicado en Piribebuy, Departamento de Cordillera, ofrece un tratamiento residencial para los pacientes con adicciones que no logran rehabilitarse de forma ambulatoria.
El Banco de Juguetes del Ministerio de la Niñez y la Adolescencia (Minna) recibe donaciones de todo el país para distribuirlos entre niños y niñas en situación de vulnerabilidad durante las celebraciones por el Día del Niño.
La Fiscalía amplió este sábado por feminicidio la causa por desaparición de una mujer en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay, luego de ser hallada sin vida. El principal sospechoso cuenta con orden de captura en Brasil y en nuestro país.
La Policía Científica del estado de Mato Grosso do Sul de Brasil se encargará de la autopsia del cuerpo de Dahiana Ferreira Bobadilla, paraguaya que fue hallada muerta en la ciudad brasileña, ubicada en la frontera con Paraguay. Se sospecha que la mujer murió a manos de su ex pareja, un hombre que está prófugo de la Justicia.
Autoridades de la Municipalidad, la Policía Nacional, la Policía Municipal y los vendedores de la zona céntrica mantuvieron una reunión donde se abordaron varios temas, entre ellas, la ordenanza que prohíbe el cobro del canon por estacionamiento y la renovación de credenciales para vendedores.