De esta manera se busca descongestionar el tráfico en la zona, informó el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC). El ordenamiento del tránsito estará a cargo de los agentes de la Patrulla Caminera.
Ignacio Gómez, director de Vialidad de la cartera de Obras, señaló que los automovilistas que vienen desde el Aeropuerto Internacional “Silvio Pettirossi” o Luque podrán transitar ya de forma parcial por esta avenida que concluye en la zona del Jardín Botánico de Asunción.
Los trabajos de señalización y la rampa construida para que los automovilistas puedan acceder hasta tanto se termine completamente el tramo 2 ya concluyeron.
“Solo estamos esperando el apoyo de los agentes de la Caminera para dirigir el tránsito y habilitar este tramo. Ya el ministro Ramón Jiménez Gaona dio la autorización, luego de la verificación que hicimos de los trabajos”, señaló Gómez.
De esta manera se busca descongestionar el tráfico principalmente ante el avance de las obras del nuevo paso a desnivel que se está construyendo en las intersecciones de Madame Lynch y Autopista Aviadores del Chaco.
En tanto que lo que todavía falta del tramo 2, que va desde el arroyo Itay hasta la zona del Supermercado “Los Jardines” en Luque, concluiría entre marzo y abril de este año.
La obra de la Avenida Ñu Guasu, que consiste en una autopista de circulación rápida de 6,3 km de extensión está dividida en dos tramos y unirá Luque-Asunción, agilizando así el paso de aproximadamente 25.000 vehículos que se registra por día en ese lugar.
La inversión destinada para los trabajos asciende a G. 214.000.000.000, de fondo local.