06 nov. 2025

Gustavo Kuerten se desvincula de supuestos amaños de partidos en el tenis

El extenista brasileño Gustavo ‘Guga’ Kuerten se desvinculó este lunes de los supuestos amaños de partidos en el tenis, revelados hoy por la BBC, un asunto que calificó de “extremadamente preocupante”.

EFE

“El episodio es muy triste. Durante toda mi carrera nunca fui asediado, pero el asunto ya persigue el tenis desde hace bastante tiempo”, sostuvo ‘Guga’ en un comunicado.

El exjugador, que fue número uno del mundo durante 43 semanas entre 2000 y 2001, consideró que la manipulación de los resultados, así como el dopaje, “representan la corrupción dentro del ambiente deportivo”.

El brasileño calificó el asunto de “extremadamente preocupante” y resaltó que en los años que estuvo compitiendo en el circuito la Asociación de Tenistas Profesionales (ATP) combatió los amaños “con mucha seriedad”.

“El asunto es extremadamente preocupante porque compromete la esencia del deporte, la competición limpia, plena, el respeto a las reglas”, agregó.

Kuerten consideró que, “por la decencia y justicia” que envuelven “el universo del tenis”, los casos de manipulación de resultados deben ser “aislados” y “el castigo severo”.

De acuerdo con los documentos de la BBC, en la pasada década, 16 jugadores que figuraban entre los 50 mejores del mundo fueron marcados por la llamada Unidad de Integridad del Tenis (TIU, por sus siglas en inglés) bajo la sospecha de que entregaban partidos.

A todos los jugadores, incluso ganadores de títulos de Grand Slam, se les permitió seguir compitiendo, añade la BBC, que ha revelado esta información junto al portal BuzzFeed News.

Más contenido de esta sección
Más de 30 supuestos integrantes del Comando Vermelho fueron detenidos este martes, acusados de ejecutar homicidios y expandir el tráfico de drogas en el estado brasileño de Bahía, en el noreste del país.
Millones de estadounidenses están llamados a las urnas este martes para elegir alcalde en ciudades como Nueva York y Miami, gobernador en estados como Nueva Jersey y Virginia, o para decidir sobre un nuevo mapa electoral para las elecciones al Congreso en California, cuando se cumple prácticamente un año de la victoria del presidente, Donald Trump, cuya influencia en algunas de estas contiendas se pondrá a prueba esta jornada.
Un ataque israelí con un dron contra el barrio de Shujaiya de la ciudad de Gaza (norte) mató a un palestino e hirió a otro este martes, pese al alto el fuego, informó la agencia de noticias Wafa.
Dick Cheney, ex vicepresidente de Estados Unidos durante la presidencia de George W. Bush entre 2001 y 2009, falleció ayer 3 de noviembre a los 84 años de edad, por complicaciones de una neumonía y problemas cardiovasculares.
El Dicasterio de la Doctrina de la Fe del Vaticano ha concluido que la Virgen María no puede ser considerada “corredentora” y no puede compartir con Jesús la potestad de salvar a la humanidad del pecado, por lo que no se proclamará un nuevo dogma, lo que pone fin a una larga disputa entre los teólogos.
La asociación argentina Abuelas de Plaza de Mayo anunció este lunes la instalación de un nodo de la Red por el Derecho a la Identidad de la organización en Uruguay, donde la nieta restituida Macarena Gelman dijo creer que pueden encontrarse otros hijos de desaparecidos argentinos que la dictadura secuestró.