02 may. 2025

Gustavo Kuerten se desvincula de supuestos amaños de partidos en el tenis

El extenista brasileño Gustavo ‘Guga’ Kuerten se desvinculó este lunes de los supuestos amaños de partidos en el tenis, revelados hoy por la BBC, un asunto que calificó de “extremadamente preocupante”.

EFE

“El episodio es muy triste. Durante toda mi carrera nunca fui asediado, pero el asunto ya persigue el tenis desde hace bastante tiempo”, sostuvo ‘Guga’ en un comunicado.

El exjugador, que fue número uno del mundo durante 43 semanas entre 2000 y 2001, consideró que la manipulación de los resultados, así como el dopaje, “representan la corrupción dentro del ambiente deportivo”.

El brasileño calificó el asunto de “extremadamente preocupante” y resaltó que en los años que estuvo compitiendo en el circuito la Asociación de Tenistas Profesionales (ATP) combatió los amaños “con mucha seriedad”.

“El asunto es extremadamente preocupante porque compromete la esencia del deporte, la competición limpia, plena, el respeto a las reglas”, agregó.

Kuerten consideró que, “por la decencia y justicia” que envuelven “el universo del tenis”, los casos de manipulación de resultados deben ser “aislados” y “el castigo severo”.

De acuerdo con los documentos de la BBC, en la pasada década, 16 jugadores que figuraban entre los 50 mejores del mundo fueron marcados por la llamada Unidad de Integridad del Tenis (TIU, por sus siglas en inglés) bajo la sospecha de que entregaban partidos.

A todos los jugadores, incluso ganadores de títulos de Grand Slam, se les permitió seguir compitiendo, añade la BBC, que ha revelado esta información junto al portal BuzzFeed News.

Más contenido de esta sección
Tras dos meses de bloqueo total de ayuda humanitaria en Gaza impuestos por Israel, la situación ha alcanzado tales niveles de desesperación que la gente “se está matando por el agua”, aseguró en rueda de prensa una portavoz en la Franja de la Oficina de Coordinación de Asuntos Humanitarios de la ONU.
El presidente estadounidense, Donald Trump, aseguró en un discurso ante estudiantes de la Universidad de Alabama que si los jóvenes quieren llegar lejos deben “romper el sistema” y puso como ejemplo de sus logros el que los magnates de internet ahora le “besan el culo”.
Los bomberos instalaron este viernes la chimenea en el techo de la Capilla Sixtina del Vaticano con motivo del cónclave, que se iniciará el 7 de mayo, para elegir al nuevo Papa y por el que saldrá el humo negro o blanco que anunciará el resultado de las votaciones de los cardenales.
Un hombre de Santa Clarita, California, aceptó declararse culpable de hackear la computadora personal de un empleado de The Walt Disney Company el año pasado y robar más de un terabyte de datos confidenciales.
El Departamento de Salud de EEUU anunció este jueves que tratará de desarrollar una “vacuna universal” a partir de virus desactivados, un método anticuado que implica desplazar el foco puesto en las inmunizaciones de nueva generación desarrolladas durante la pandemia.
El presidente argentino, Javier Milei, aseguró este jueves que cumplió con la promesa de cuidar a los más vulnerables que le hizo al papa Francisco en su último encuentro, tras su viaje a Roma el último fin de semana para asistir al funeral del máximo líder de la Iglesia Católica.