01 nov. 2025

Guitarrista de Motörhead falleció de neumonía

El guitarrista de Motörhead, Edward Allan Clarke, más conocido como Fast Eddie Clarke, falleció a los 67 años a causa de una neumonía.

Clarke.jpg

Fast Eddie Clarke formó parte de la que es considerada la mejor formación de Motörhead. Foto: wazonline.com.

La muerte fue confirmada en la fan page oficial de Motörhead este jueves. El guitarrista falleció el miércoles de forma pacífica en el hospital donde estaba internado a causa de una neumonía.

Nacido en Twickenham en octubre de 1950, Fast Eddie se unió a la banda liderada por Lemmy Kilmister en 1976. Junto con el bajista y baterista Phil Taylor conformaron la que es considerada la mejor formación de Motörhead.

En 1977 lanzaron el álbum debut, cuyo nombre es homónimo de la banda. En 1982 dejó la agrupación y fue reemplazado por el guitarrista de Thin Lizzy, Brian Robertson.

Clarke luego integró Fastway, con la que sacó siete álbumes y giró con AC/DC. Era el último miembro sobreviviente de esa alineación ya que Taylor falleció en noviembre del 2015 de una falla en el hígado y Lemmy también dejó esta vida en diciembre de ese mismo año por un cáncer.

Más contenido de esta sección
La guarania vuelve a sonar donde nació. En el barrio Chacarita, entre pasillos, murales y balcones que miran al río, se pone en marcha este sábado una experiencia única ChacaTour Guarania, un recorrido que rinde homenaje a José Asunción Flores, creador de nuestro género musical más emblemático, y celebra su reciente declaratoria como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la Unesco.
Este viernes se recuerda el Día de las Brujas y existen varias maneras de celebrar: con series y películas de terror en el streaming y cines; con recorridos temáticos, conciertos y muchos más.
Este domingo, a las 19:00, El Otro Teatro será lugar de la proyección del documental A State of Passion. La exhibición forma parte de la iniciativa internacional fílmica en solidaridad a Palestina, que involucra proyecciones en todo el mundo. El acceso es libre.
Hace 50 años, el cantante británico Freddie Mercury se propuso cambiar las reglas de la música y fusionar géneros como el rock o la ópera en un único tema. De esta mezcla nació ‘Bohemian Rhapsody’, considerada una de las mejores canciones de la historia y convertida en un himno intergeneracional.
La artista argentina celebra los 20 años de Floricienta con un espectáculo lleno de magia, color y emoción. El reencuentro con su público guaraní será el domingo 7 de diciembre en el Jockey Club Paraguayo.
Tradición, música, humor y arte visual se conjugan en un fin de semana cargado de propuestas. La ópera clásica, la cumbia sinfónica, el rock alternativo, el stand up, las exposiciones plásticas y el festejo del Día de Muertos, ofrecen al público asunceno una variada agenda cultural para disfrutar entre risas, melodías y colores.