El conflicto tiene dos frentes. Por un lado, el problema de los baños que están habilitados para el público en general. Son cuatro, de los cuales tres están en funcionamiento y uno clausurado. De estos tres, uno de ellos corresponde a los caballeros, se encuentra con el lavadero roto y un mingitorio descompuesto.
El otro frente tiene que ver con el uso de uno de estos cuartos, ubicado en la planta alta. El mismo es utilizado por empresarios y funcionarios de las firmas de transporte, quienes tienen la exclusividad de su uso y está más cuidado.
Reclamo. Juan Barboza, de la Asociación de Cambistas y miembro de la Coordinadora de la Terminal de Ómnibus, comenta del reclamo constante de los usuarios por el estado deplorable de los baños. Señaló también la falta de limpieza del lugar y de cómo las personas deben hacer uso de los servicios, aún en esas condiciones, ya que no cuentan con otra alternativa.
En contrapartida a este panorama que soportan los usuarios, solicitó que el baño destinado a los empresarios y funcionarios de empresas de transporte, sea también habilitado al público en general. Dicho espacio se encuentra ubicado al lado de la zona que padeció el incendio el año pasado.
Barboza adelantó que dan plazo hasta el miércoles al director de la terminal, para abrir las puertas del servicio para todos los usuarios. Comentó que conversarán con los concejales y el mismo intendente para destrancar el embrollo. En caso de que siga sin ser abierto al público, mencionó que recurrirán a la Fiscalía.
Sara Barúa, quien se dedica a la venta de tereré, subrayó la urgencia de contar con la limpieza del lugar todo el tiempo, considerando la cantidad de personas que van. En tanto que Pedro Rojas, uno de los locatarios, apuntó la dificultad de diálogo con el director de la Terminal de Ómnibus.
Respuesta. El director de la estación, Julio Benítez, explicó que las condiciones actuales del baño, se deben al maltrato de parte de los usuarios. Detalló que durante la reparación, encontraron desde pañales hasta marihuana escondida en los mingitorios.
Con relación a la limpieza, mencionó que actualmente es realizada por los funcionarios de la municipalidad. Según dijo, cuentan con 17 personas para realizar el trabajo en toda la terminal. Esto incluye a los baños. Estas personas se distribuyen en cuatro turnos para cumplir con su labor.
Anteriormente, la tarea era realizada por la empresa Cevima SA, pero debido a la falta de pago de dicha firma a sus trabajadores, se rescindió el contrato. Agregó también que desde el 2016 viene solicitándose a la Municipalidad, la licitación para contar con el servicio de limpieza en TOA.
Encarando el otro frente de la guerra de baños, aclaró que el destinado a los empresarios y funcionarios de empresas de transporte, fue cedido tras un acuerdo. Ellos disponen del espacio y se encargan del mantenimiento necesario.
Opinión
Julio Benítez, director TOA. “2.500 personas por día usan los baños” “El año pasado inauguramos cuatro baños. Esa es la capacidad que podemos tener en la planta baja y son los más utilizados por
los que vienen a la terminal. Esos fueron renovados. Al inaugurarse nomás hubo problemas con el uso, no sé si fue adrede o qué pasó. Somos víctimas de vandalismo. Rompieron todas las tapas, otras robaron. Calculamos que por día unas 2.500 personas utilizan ese servicio. En temporada alta son muchos más”.