14 ago. 2025

Guardias quedaron detenidos por robo millonario a Prosegur

Tres guardias de seguridad de la transportadora de caudales Prosegur se encuentran detenidos como únicos sospechosos del robo de G. 600 millones a la empresa.

robo prosegur.jpg

Tres guardias de seguridad quedaron detenidos luego de robar millonario motín. Foto: Telefuturo

Los detenidos fueron identificados como Isidro Rojas, quien se desempeñaba como chofer de la empresa; Fabio Benítez y Diego Ledezma, como portavalores. Los mismos se apoderaron de la suma de G. 600 millones, que fueron divididos y enterrados en diferentes lugares.

Los hombres fueron descubiertos mediante un sistema de circuito cerrado, en donde se los ve en actitud sospechosa.

El robo se produjo el miércoles en horas de la noche. Al finalizar el recorrido, los hombres bajaron los malotes y realizaron el arqueo correspondiente con el tesorero, en ese ínterin uno de ellos pasa una de las bolsas al chofer, quien guarda bajo el asiento del transporte utilizado para el traslado de dinero.

El comisario Daniel Careaga, del Departamento Contra Delitos Económicos de la Policía, manifestó que del monto recuperado faltan unos G. 6.000.000, que se sospecha fueron utilizados por los detenidos para pagar algunas deudas, informó Telefuturo.

Los hombres se encuentran detenidos en la dependencia policial a disposición del Ministerio Público.

Más contenido de esta sección
El Partido Paraguay Pyahura invita para este jueves a la “exposición de realidades” llamada “Estamos peor: dos años de mentiras al pueblo”. El encuentro se realizará en la Plaza de la Libertad.
Diferentes cámaras de comercio y gremios locales y regionales expresaron su preocupación por la reciente suspensión de toda una cadena de minimercados en Paraguay. Unos 263 locales fueron cerrados por la Dinavisa y Sedeco, luego de que se hallaran reetiquetados y productos vencidos en unos 12 locales.
La Cámara de Senadores rechazó el proyecto de ley que prohibía el uso de cianuro en actividades mineras en el territorio nacional. Los senadores se mostraron, sin embargo, a favor de trabajar en otro proyecto para la suspensión gradual del cianuro.
La asesoría jurídica de la cadena de minimercados, afectada por el cierre de todos sus locales, solicitó a la Dinavisa una reinspección para reabrirlos lo antes posible. Varios gremios calificaron la suspensión total como desproporcionada.
El presidente del Centro de Empresarios del Transporte del Área Metropolitana (Cetrapam), César Ruiz Díaz, confirmó la suspensión de una reunión interna para definir un posible paro de buses. Denunció que el Gobierno incumplió el compromiso firmado para el pago de subsidios correspondientes al mes de junio.
Profesionales del arte y la cultura, representantes de la Comuna y vecinos de Villarrica se manifestaron el último martes frente al Teatro Municipal para exigir al Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) la transferencia de la donación del Gobierno de Taiwán a la Municipalidad, con el fin de concluir la emblemática obra.