28 may. 2025

Grupo nacional de teatro se prepara para gira en Chile

“La empresa perdona un momento de locura”, de Rodolfo Santana, participa de dos festivales en Chile, a cargo del grupo teatral La Mirada, con las actuaciones de Regina Bachero y Héctor Silva, bajo la dirección de Jorge Báez. La asistencia de dirección fue de Diego Mongelós.

Protagonistas.  Regina Bachero y Héctor Silva en una escena de la puesta teatral.

Protagonistas. Regina Bachero y Héctor Silva en una escena de la puesta teatral.

Del 9 al 22 de este mes, el elenco participa del 2º Festival Latinoamericano de Teatro en San Bernardo (Santiago de Chile) junto a 10 compañías de todo el mundo, y del 23 al 30 de enero, se suma al 22º Festival Internacional de Teatro en Copiapó, Desierto de Atacama.

“En la obra se aborda el capitalismo, la realidad de la clase obrera, nuestra sociedad de consumo, las frustraciones de la gente. Es un duelo actoral entre la sicóloga (Bachero) y la terapia que le tiene preparada ella a Orlando Nuñez es fantástica”, comenta Héctor Silva, quien coprotagoniza la propuesta.

La obra relata la historia de Orlando Núñez, un obrero metalúrgico con 22 años de labor en una empresa. “Él jamás llegó tarde, jamás faltó, obrero ejemplar, y un día le corta la mano a un joven aprendiz. Ese día, el obrero enloquece en la fábrica, rompe todo y deja al descubierto sus temores, su forma de ver la vida, sus profundos y verdaderos motivos que hicieron a su desmedida reacción”, cuenta el actor.

En la puesta, en contraposición, surgen los ocultos intereses por los que la empresa lo convocó a ese encuentro profesional. “Eso va surgiendo en la sesión terapéutica, con la sicóloga, representante de la empresa para la cual trabaja”, acota el actor.

Poco a poco, todo se transforma en un verdadero enfrentamiento entre el humilde trabajador y la licenciada, mostrando la desigualdad de fuerzas existentes.

“Es una obra donde se entrega cuerpo, vida, corazón, alma, todo lo que tenés en el escenario, así lo requiere, no hay otra forma de hacerla. Es fantástico interpretarla. Es la realidad de muchísima gente que tiene que sobrevivir el día a día con un bajísimo ingreso”, confiesa Silva.

La obra cuenta para este viaje con los auspicios de la embajada de la República Bolivariana de Venezuela y apoyos de la Secretaría Nacional de Cultura y los Fondos de Cultura Fondec, “que nos brindan tres pasajes para el viaje y representación de Paraguay en Chile”, dijo Silva, que viaja acompañado de Bachero y Jorge Báez, el director de la obra.

Rodolfo Santana, autor nacido en Caracas, escribió más de 80 obras de teatro, la mayoría publicadas y representadas. Es considerado un prolífico dramaturgo en su país.