01 nov. 2025

Globos invaden Nueva York en el 90 desfile de Macy’s de día de Acción de Gracias

Nueva York, 24 nov (EFE).- Globos gigantes de Pikachu, Bob Esponja, Angry Birds y otros personajes de dibujos animados invadieron hoy las calles de Nueva York en el popular desfile de Acción de Gracias que la cadena de tiendas Macy’s organiza cada año.

Vista de los globos hinchables del desfile del Día de Acción de Gracias en Nueva York, Estados Unidos, este 24 de noviembre de 2016. EFE

Vista de los globos hinchables del desfile del Día de Acción de Gracias en Nueva York, Estados Unidos, este 24 de noviembre de 2016. EFE

Antes de pasar al festín del pavo en la cena familiar, miles de neoyorquinos madrugaron para poder tomar un buen sitio desde el que presenciar la edición número 90 de este desfile, una tradición ineludible que marca la llegada de la Navidad a la Gran Manzana y que se celebra desde 1924.

Dieciséis muñecos de helio gigantes, decenas de carrozas y globos, y más de mil bailarines y animadoras acompañados de bandas adornaron la ciudad y entretuvieron al público que, al ritmo de tambores y trompetas, cantaba canciones típicas de esta época del año como “Jingle Bells” o “Sweet Caroline”.

Junto a los clásicos como Ronald McDonald y Hello Kitty, esta edición contó con cuatro nuevos globos gigantes, entre los que se incluyen personajes de la película “Trolls” de Disney y Charlie Brown, el dueño de Snoopy -personaje principal del cómic Peanuts-, este último uno de los más aclamados por los asistentes.

Los famosos personajes del cine y la literatura infantil, que realizaron el recorrido entre la calle 77 oeste de Central Park hasta Herald Square, no sólo alegraron la vista a los niños, sino que también trajeron recuerdos de la infancia a los adultos.

“Es muy divertido verlos, es un espectáculo visual”, dijo a Efe uno de los asistentes, que presenciaba el desfile acompañado de su hijo pequeño.

El desfile es también una buena oportunidad para ver algunos de los elementos más representativos de la cultura estadounidense, ya que en él se pueden encontrar participantes disfrazados de pavo, de “cupcake”, de jugadores de béisbol y de hockey, e incluso carrozas de temática china y hawaiana que reflejan la diversidad étnica del país.

Esta celebración estuvo acompañada de fuertes medidas de seguridad, que se concretaron en cerca de tres mil policías, muchos de ellos con rifles de asalto y perros rastreadores patrullando las calles.

Por primera vez, el tráfico estuvo prohibido en toda la ruta del desfile y las calles aledañas, mientras que los helicópteros del departamento de policía de Nueva York sobrevolaron la zona.

Asimismo, más de 80 camiones llenos de arena fueron estacionados en intersecciones y otros lugares, actuando como barreras contra cualquier tipo de ataque.

Más contenido de esta sección
Mientras Marruecos continúa celebrando la resolución aprobada por el Consejo de Seguridad sobre el Sáhara Occidental como un “hito histórico”, el Frente Polisario confía en que el cambio introducido para una futura negociación -"tomar como base la autonomía marroquí"- no cierra la puerta a otras opciones ni al derecho a la autodeterminación.
La ciudadela inca de Machu Picchu, la principal joya turística de Perú, volverá a tener en 2026 una capacidad máxima de 5.600 visitantes al día en temporada alta, frente al límite de 4.500 visitantes por día de la temporada regular.
Después de la decisión del rey Carlos III de despojar de sus títulos a su hermano, el ex príncipe Andrés, la familia real británica sigue afrontando las repercusiones del escándalo vinculado a sus lazos con el delincuente sexual estadounidense Jeffrey Epstein.
Los miembros y ex presidentes del Grupo Libertad y Democracia, entre ellos Mario Abdo Benítez, exteriorizaron su preocupación ante los hechos ocurridos en Honduras, donde “ven el ataque sistemático a las instituciones electorales”. Igualmente, alertaron sobre el uso político de la Justicia para intimidar.
Una mujer de 38 años fue inculpada este sábado por complicidad en el robo de joyas en el museo del Louvre, ocurrido el pasado 19 de octubre, mientras que otro de los arrestados el pasado miércoles fue liberado sin cargos, indicaron fuentes judiciales.
Durante la reciente megaoperación policial contra el narcotráfico en Río de Janeiro, la más letal en la historia de Brasil, las autoridades confiscaron más de dos millones de dólares en armas, incluyendo fusiles de guerra de otros países, anunció el gobierno estatal este sábado.