01 ago. 2025

Globos invaden Nueva York en el 90 desfile de Macy’s de día de Acción de Gracias

Nueva York, 24 nov (EFE).- Globos gigantes de Pikachu, Bob Esponja, Angry Birds y otros personajes de dibujos animados invadieron hoy las calles de Nueva York en el popular desfile de Acción de Gracias que la cadena de tiendas Macy’s organiza cada año.

Vista de los globos hinchables del desfile del Día de Acción de Gracias en Nueva York, Estados Unidos, este 24 de noviembre de 2016. EFE

Vista de los globos hinchables del desfile del Día de Acción de Gracias en Nueva York, Estados Unidos, este 24 de noviembre de 2016. EFE

Antes de pasar al festín del pavo en la cena familiar, miles de neoyorquinos madrugaron para poder tomar un buen sitio desde el que presenciar la edición número 90 de este desfile, una tradición ineludible que marca la llegada de la Navidad a la Gran Manzana y que se celebra desde 1924.

Dieciséis muñecos de helio gigantes, decenas de carrozas y globos, y más de mil bailarines y animadoras acompañados de bandas adornaron la ciudad y entretuvieron al público que, al ritmo de tambores y trompetas, cantaba canciones típicas de esta época del año como “Jingle Bells” o “Sweet Caroline”.

Junto a los clásicos como Ronald McDonald y Hello Kitty, esta edición contó con cuatro nuevos globos gigantes, entre los que se incluyen personajes de la película “Trolls” de Disney y Charlie Brown, el dueño de Snoopy -personaje principal del cómic Peanuts-, este último uno de los más aclamados por los asistentes.

Los famosos personajes del cine y la literatura infantil, que realizaron el recorrido entre la calle 77 oeste de Central Park hasta Herald Square, no sólo alegraron la vista a los niños, sino que también trajeron recuerdos de la infancia a los adultos.

“Es muy divertido verlos, es un espectáculo visual”, dijo a Efe uno de los asistentes, que presenciaba el desfile acompañado de su hijo pequeño.

El desfile es también una buena oportunidad para ver algunos de los elementos más representativos de la cultura estadounidense, ya que en él se pueden encontrar participantes disfrazados de pavo, de “cupcake”, de jugadores de béisbol y de hockey, e incluso carrozas de temática china y hawaiana que reflejan la diversidad étnica del país.

Esta celebración estuvo acompañada de fuertes medidas de seguridad, que se concretaron en cerca de tres mil policías, muchos de ellos con rifles de asalto y perros rastreadores patrullando las calles.

Por primera vez, el tráfico estuvo prohibido en toda la ruta del desfile y las calles aledañas, mientras que los helicópteros del departamento de policía de Nueva York sobrevolaron la zona.

Asimismo, más de 80 camiones llenos de arena fueron estacionados en intersecciones y otros lugares, actuando como barreras contra cualquier tipo de ataque.

Más contenido de esta sección
Una estrella de mar con una característica inusual se encontró durante una expedición internacional de un cañón submarino en Argentina y se volvió viral en las redes sociales.
La subida arancelaria impuesta por Estados Unidos a Brasil es “injusta”, pero el resultado es “más favorable” de lo esperado, dijo este jueves el ministro brasileño de Finanzas, Fernando Haddad, que anunció próximas conversaciones con Washington.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, celebró este jueves la imposición de aranceles a numerosos países, que entran en vigor este viernes, asegurando que están “haciendo Estados Unidos grande y rico de nuevo”, en referencia a su eslogan “Make America Great Again” (Hay que hacer Estados Unidos grande de nuevo).
La Organización Meteorológica Mundial (OMM) confirmó este jueves que el relámpago más largo jamás medido antes se extendió durante 829 kilómetros por distintas zonas de Estados Unidos en 2017.
Egipto continúa este jueves enviando toneladas de ayuda humanitaria a la Franja de Gaza por quinto día consecutivo tanto por tierra como por aire, con la población gazatí al borde de una hambruna debido al bloqueo israelí.
Google DeepMind y Google Earth Engine han anunciado su nuevo modelo de inteligencia artificial AlphaEarth Foundations, que ayudará a científicos e investigadores a cartografiar y monitorizar la Tierra de forma “más precisa y eficiente”.