El Gobierno de Horacio Cartes anunció ayer la reducción del costo del gasoil en 200 guaraníes por litro. Es decir que a partir del lunes costará en la calle 4.290 guaraníes. Inmediatamente ya se inició los estudios para decidir una baja del costo del pasaje.
Tras la reunión del Equipo Económico, anunciaron que el mandatario firmará el decreto para poner en vigencia el nuevo costo a partir de lunes.
En conferencia de prensa, el ministro de Industria y Comercio, Gustavo Leite, y el titular de Petropar, Rómulo Alfredo Campos Krauer, se encargaron de anunciar la decisión presidencial.
“La prioridad del Gobierno Nacional es la ciudadanía. Es por ello que resolvimos disminuir 200 guaraníes el precio del gasoil por litro y reducir las tarifas de Petróleos Paraguayos (Petropar)”, escribió el presidente de la República en cuenta social del Facebook.
Petropar en su estación de Villa Elisa ya tendrá la remarcación del precio desde mañana.
Campos Krauer informó que con la rebaja de 200 guaraníes por litro, hasta la fecha ya están sumando 1.000 guaraníes en términos globales. “Eso es bastante importante. La última vez de rebaja fue en enero de 2016 y así como prometimos, venimos revisando nuestros números y valor de stock y proyección del dólar. Así vamos a hacer cada fin de mes”, señaló.
Con esta última baja ya habría condiciones para reducir el costo del pasaje urbano.
Destacó que Petropar en todas sus estaciones de servicio tendrán una reducción en todos los demás productos, principalmente en el diésel tipo 1 que es el diésel prémium habrá una rebaja importante de 500 guaraníes menos por litro, comparándose con la competencia. En cuanto a la nafta económica estará en 3.990. “Va ser un hito vender (en este precio) por litro, la nafta económica 85 octanos, este precio lo van a encontrar solamente en las estaciones de servicio con el emblema de Petropar”, apuntó.
Igualmente, Campos Krauer mencionó que bajarán la 90 octanos en 4.990 guaraníes. Dijo que estarán estudiando el costo de 95 octanos.
“Sabemos que no es el perfil o el target que Petropar busca. Siempre estamos queriendo acercarnos lo más posible a la gente que más necesita y menos tiene”, señaló.
en sintonía. “Estamos en sintonía con lo que el mundo del petróleo de la refinación y la situación de Paraguay, amerita. Hemos hecho un trabajo exhaustivo. Nos tomamos un tiempo y deben comprender que cuando las circunstancias dan se tiene que bajar. Espero que no suban las condiciones, porque así sí vamos a tener que honrar el compromiso de que Petropar ya no va perder plata. Estoy contento de ser parte de un gabinete comprometido con la decisión del presidente”, apuntó Leite.
Las autoridades del Ejecutivo pidieron a los medios de comunicación a que puedan comparar los precios con los demás emblemas.