Pinturas, fotografías y ñandutí forman parte de las variadas muestras artísticas habilitadas en galerías y espacios de Asunción. El acceso a todas ellas es libre y gratuito.
El camino del amor: de Psique a Erosse denomina la serie de pinturas elaboradas en técnica mixta sobre tela y acuarelas sobre papel, del artista Osvaldo Camperchioli, que expone en la Galería Verónica Torres del Mariscal Shopping (Quesada 5050). Se trata de una serie de pinturas a partir de la imagen de un grabado neoclásico ruso sobre el mito griego de Eros y Psique. Puede ser visitada de lunes a domingo, de 9.00 a 21.00.
Citibank. En el Centro Cultural Citibank (Mariscal López casi Cruz del Chaco), se habilitó Travesía, exposición de pinturas e instalaciones de las artistas Marcali Kiss Melitta y Lucy Yegros. En la propuesta de Melitta se observan pinturas, motivos, símbolos antiguos húngaros. Yegros presenta motivos y emblemas indígenas. Allí también está habilitada la muestra fotográfica Trabajo es trabajo, de Jesús Ruiz Díaz Vallena, quien propone imágenes con contenido social. Ambas propuestas pueden ser visitadas hasta el miércoles 28, de lunes a viernes, de 9.00 a 18.00.
ÑandutÍ. En el Villa Morra Suites Hotel (Mariscal López 3001), de lunes a domingo, de 7.00 a 22.00, puede ser visitada la Muestra permanente de ñandutí, ideada en homenaje al aporte del médico e investigador Gustavo González (1898-1974), quien abordó en profundidad este encaje.
El ñandutí fue objeto de un exhaustivo estudio por parte del doctor González, quien lanzó un ensayo sobre esta notable expresión estética del Paraguay. Los archivos personales del médico en torno al encaje, después de décadas de ser celosamente custodiados por su hija María Adela González Gill de Heisecke, vieron la luz por primera vez bajo la curaduría de Adriana Almada, responsable de la selección de imágenes fotográficas, artículos y textos inéditos.
También hasta hoy, de 8.00 a 20.00, en la Manzana de la Rivera (Ayolas casi Benjamín Constant) está habilitada la exposición itinerante de Calendarios Japoneses 2018, en donde se puede apreciar la cultura japonesa a través de diseños con motivos tradicionales, como quimonos, bonsáis, arte, paisajes, flores, jardines, naturaleza, arquitectura, cerámica, vestimenta, transporte, patrimonios culturales, entre otros atractivos del Japón.
Datos útiles
Exposición: El camino del amor de Psique a Eros, de Osvaldo Camperchioli.
Horario: De lunes a domingo, de 9.00 a 21.00.
Lugar: Galería Verónica Torres del Shopping Mariscal (Quesada 5050).
Exposición: Travesía, de Marcali Kiss Melitta y Lucy Yegros. Trabajo es trabajo, de Jesús Ruiz Díaz Vallena.
Horario: De lunes a viernes, de 9.00 a 18.00.
Lugar: Centro Cultural Citibank (Mariscal López esquina Cruz del Chaco).
Exposición: Calendarios Japoneses 2018.
Abre: Hasta hoy, de 8.00 a 20.00.
Lugar: Manzana de la Rivera (Ayolas casi Benjamín Constant).
Exposición: Muestra permanente de ñandutí.
Abre: De lunes a domingo, de 7.00 a 22.00.
Lugar: Villa Morra Suites Hotel (Mariscal López 3001).