10 ago. 2025

FTC: Postergan audiencia pública en el norte

La audiencia pública para probar el nivel de aceptación de la Fuerza de Tarea Conjunta (FTC) en el norte del país finalmente se postergó para el día viernes 30 de septiembre.

ftc.JPG

El camión atacado que trasladaba a los ocho militares abatidos. | Foto: Sergio Riveros.

La convocatoria se enmarca en el proyecto de ley que propone derogar la ley de militarización impulsada por el presidente de la República, Horacio Cartes. La propuesta había corrido por cuenta del senador del Pedro Santacruz, del Partido Democrático Progresista (PDP).


Dicha audiencia pública debía realizarse en Concepción y Santa Rosa del Aguaray, departamento de San Pedro, este viernes 2 de septiembre, pero fue postergada para el 30 de septiembre ya que Cartes irá con su comitiva a la capital del primer departamento para la ceremonia inaugural de la Expo Concepción.

“Decidimos postergar para contar con una mejor organización”, comentó a ULTIMAHORA.COM el senador Santacruz.

De esta forma habrá dos audiencias en un mismo día: la primera en horas de la mañana en Concepción y la segunda en Santa Rosa del Aguaray (San Pedro).

El encuentro con los pobladores para escuchar su parecer acerca de la presencia militar en el norte es resistido por el propio Gobierno y por gremios de la producción, como la Asociación Rural del Paraguay (ARP), la Unión de Gremios de la Producción (UGP) y la Unión Industrial Paraguaya (UIP), cuyos referentes habían señalado a los medios de prensa que sin la FTC el norte sería “tierra de nadie”.

Contrariamente, el grupo armado mantiene tres secuestros durante este Gobierno y el último ataque en el que fallecieron ocho efectivos militares trajo al tapete la utilidad de la presencia de las Fuerzas Armadas.

Más contenido de esta sección
La Dirección de Meteorología e Hidrología (DMH) anunció un domingo soleado con ambiente frío a fresco y neblinas por la mañana.
La Policía Civil del Estado de Mato Grosso do Sul, Brasil, pide a la ciudadanía informar sobre el paradero del supuesto feminicida que habría raptado, asesinado y luego enterrado el cadáver de su ex pareja, una paraguaya hallada muerta en la frontera con Paraguay.
En el marco del plan Sumar, el Centro Residencial de Deshabituación y Rehabilitación de Adicciones (Ditres), ubicado en Piribebuy, Departamento de Cordillera, ofrece un tratamiento residencial para los pacientes con adicciones que no logran rehabilitarse de forma ambulatoria.
El Banco de Juguetes del Ministerio de la Niñez y la Adolescencia (Minna) recibe donaciones de todo el país para distribuirlos entre niños y niñas en situación de vulnerabilidad durante las celebraciones por el Día del Niño.
La Fiscalía amplió este sábado por feminicidio la causa por desaparición de una mujer en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay, luego de ser hallada sin vida. El principal sospechoso cuenta con orden de captura en Brasil y en nuestro país.
La Policía Científica del estado de Mato Grosso do Sul de Brasil se encargará de la autopsia del cuerpo de Dahiana Ferreira Bobadilla, paraguaya que fue hallada muerta en la ciudad brasileña, ubicada en la frontera con Paraguay. Se sospecha que la mujer murió a manos de su ex pareja, un hombre que está prófugo de la Justicia.