01 nov. 2025

Francia detiene a siete personas este mes por terrorismo

Las fuerzas del orden francesas han detenido este mes a siete personas por terrorismo y al menos tres de ellas tenían planes de perpetrar atentados, informó el ministro del Interior, Bernard Cazeneuve.

camion muertos.jpeg

El ataque en Niza fue uno de los más graves. Foto: publimetro.com.mx.

EFE

El ministro hizo el anuncio a la prensa al término de un encuentro en París con su homólogo alemán, Thomas de Maizière.

Además, indicó que “el número de individuos vinculados con redes terroristas detenidos en los primeros seis meses del año en Francia es similar al de todo el año 2015".

A comienzos de mes, su departamento había indicado que las fuerzas del orden habían arrestado a 165 personas sospechosas de terrorismo, de las cuales 91 habían sido inculpadas y 63 ingresaron en prisión.

El encuentro de los dos ministros se produjo en un contexto de fuerte amenaza terrorista, después de varios ataques yihadistas en los últimos meses.

El más grave fue el ocurrido en Niza el 14 de julio pasado, cuando murieron 86 personas y varios cientos resultaron heridas.

Uno de los objetivos de la entrevista entre Cazeneuve y de Maizière era analizar los medios de los que disponen las fuerzas del orden para intervenir las comunicaciones codificadas de los terroristas a través de mensajerías en línea.

Más contenido de esta sección
La gran mayoría de los muertos en la operación policial del pasado martes en Río de Janeiro tenía antecedentes policiales por crímenes graves como narcotráfico y homicidio y casi la mitad tenía órdenes de captura en su contra, informaron este viernes fuentes oficiales.
El presidente de EEUU, Donald Trump, aseguró este viernes que su país llevará a cabo test nucleares “muy pronto”, aunque se negó a confirmar de qué tipo de pruebas se trata y si éstas serán detonaciones subterráneas, un tipo de ensayo que el país norteamericano no ejecuta desde hace más de 33 años.
Bajo el lema “Basta de masacre”, decenas de residentes de los complejos de favelas de Río de Janeiro se manifestaron este viernes en contra del operativo policial que causó la muerte de más de 120 personas en dos de esos barrios.
Andrés Mountabatten Windsor, como se llama ahora el hermano del rey Carlos III, fue retirado del registro oficial de la nobleza británica, después de que el monarca le haya retirado todos los títulos y honores por sus vínculos con el pederasta convicto Jeffrey Epstein, informó este viernes el palacio de Buckingham.
El crimen organizado ha crecido en los últimos años en Brasil con la aparición de decenas de siglas, aunque son dos las bandas que controlan la mayor parte del tráfico de drogas y armas: el Primer Comando de la Capital (PCC) y el Comando Vermelho (CV).
La ex presidenta argentina Cristina Fernández (2007-2015) criticó este viernes la estrategia electoral adoptada por el gobernador de Buenos Aires, Axel Kicillof, al tiempo que llamó a la unidad del peronismo tras el adverso resultado en los comicios legislativos del pasado domingo.