07 nov. 2025

Francia detiene a siete personas este mes por terrorismo

Las fuerzas del orden francesas han detenido este mes a siete personas por terrorismo y al menos tres de ellas tenían planes de perpetrar atentados, informó el ministro del Interior, Bernard Cazeneuve.

camion muertos.jpeg

El ataque en Niza fue uno de los más graves. Foto: publimetro.com.mx.

EFE

El ministro hizo el anuncio a la prensa al término de un encuentro en París con su homólogo alemán, Thomas de Maizière.

Además, indicó que “el número de individuos vinculados con redes terroristas detenidos en los primeros seis meses del año en Francia es similar al de todo el año 2015".

A comienzos de mes, su departamento había indicado que las fuerzas del orden habían arrestado a 165 personas sospechosas de terrorismo, de las cuales 91 habían sido inculpadas y 63 ingresaron en prisión.

El encuentro de los dos ministros se produjo en un contexto de fuerte amenaza terrorista, después de varios ataques yihadistas en los últimos meses.

El más grave fue el ocurrido en Niza el 14 de julio pasado, cuando murieron 86 personas y varios cientos resultaron heridas.

Uno de los objetivos de la entrevista entre Cazeneuve y de Maizière era analizar los medios de los que disponen las fuerzas del orden para intervenir las comunicaciones codificadas de los terroristas a través de mensajerías en línea.

Más contenido de esta sección
Un nuevo ataque estadounidense a otra presunta lancha con drogas en el Caribe dejó el jueves tres personas muertas, según el jefe del Pentágono, con lo que el saldo de la ofensiva de Washington contra el narcotráfico en aguas internacionales asciende a al menos 70.
Cientos de miles de viajeros de Estados Unidos enfrentarán la cancelación de sus vuelos este viernes, en una jornada que se prevé caótica por la orden del gobierno de reducir el tráfico aéreo debido a la falta de personal por la parálisis presupuestaria.
Sólo 5.420 tiendas de campaña accedieron a Gaza a través de las agencias de la ONU en casi un mes de alto el fuego, a pesar de que el acuerdo estipula que debe entrar un total de 190.000 para la población, informó a última hora del jueves la Oficina de la ONU para la Coordinación de Asuntos Humanitarios (OCHA).
El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, lanzó este jueves, en la primera jornada de la cumbre de líderes de la COP30, en Belém, un fondo internacional que busca transformar la conservación de los bosques tropicales en una estrategia financiera global.
En el 2023, una ola de calor y una sequía sin precedentes convirtieron los lagos tropicales del Amazonas en cuencas poco profundas en las que la temperatura del agua superó los 37ºC (alcanzó los 41ºC en uno de ellos) y el nivel del agua cayó a mínimos históricos.
El rey Carlos III del Reino Unido formalizó la retirada del título de príncipe y otras distinciones a su hermano Andrés, caído en desgracia por su pasado vínculo con el fallecido pederasta estadounidense Jeffrey Epstein y sus cuestionadas actividades empresariales.