21 ago. 2025

Francia desclasifica documentos sobre ovnis y causa revuelo

El interés causado por unos miles de documentos sobre casos reportados de ovnis en Francia prácticamente bloqueó el viernes el acceso al portal web de la agencia espacial francesa, que colocó la información allí la víspera.

12:00-23/03/07

Eventulmente, unos 100.000 documentos _ incluyendo reportes policiales, bosquejos, fotos, video y mapas_ van a estar en el sitio de internet. El primer grupo de documentos fue colocado el jueves, y el sitio ha generado tanto tráfico que es virtualmente imposible el acceso, dijo la agencia espacial, conocida como CNES.

Durante años, un pequeño grupo de investigadores de la agencia han estado tratando, con fondos limitados, de explicar el origen de reportes de objetos volantes no identificados. El equipo se llama a si mismo el Grupo de Estudio e Información de Fenómenos Aeroespaciales No Identificados.

Solamente 9% de los casos de ovnis en Francia han sido plenamente explicados, dice el grupo, al tiempo que expertos han encontrado explicaciones probables para otro 33% de los casos.

Algunos casos se desenredaron con los años. En 1985, dos granjeros cerca de la ciudad costera de Royan vieron a un objeto en llamas caer en un campo vecino.

Inicialmente, los expertos concluyeron que se trataba de parte del dispositivo de propulsión de un satélite. Pero al final, se dieron cuenta de que era un proyectil de artillería alemana de la II Guerra Mundial, que estalló espontáneamente cuatro decenios tras el conflicto y saltó al aire, dijo la agencia.

Otro caso es el de un vuelo en 1994 de Air France. Mientras sobrevolaban París, la tripulación de la aeronave notó un disco grande, marrón rojizo, flotando en el horizonte y cambiando de forma. El caso ''no ha sido explicado hasta hoy, y deja la puerta abierta a todo tipo de hipótesis’’, escribe la agencia.

___

En la Internet: http://www.cnes.fr

Más contenido de esta sección
Google anunció este miércoles su última gama de teléfonos, los Pixel 10, dispositivos que buscan ayudar a los usuarios a que sean más productivos, e incluso se conviertan en mejores fotógrafos, gracias a su inteligencia artificial (IA), en una presentación repleta de pullas para Apple y sus dispositivos.
Una supernova es el estallido final de una estrella masiva. El estudio de una de ellas, en la que sucedió “algo muy violento”, ha permitido obtener pruebas directas de la estructura interna de esos grandes soles justo antes de su muerte explosiva.
La Casa Blanca abrió una cuenta en TikTok a menos de un mes del teórico apagón de esta red social en Estados Unidos, en lo que parece un giro en el contencioso que la administración de Donald Trump mantiene con la red social china y que quedará prohibida en ese país si antes no hay un acuerdo.
El presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, conversó este miércoles con su homólogo francés, Emmanuel Macron, y ambos se comprometieron a “ultimar el diálogo” para la firma del acuerdo entre el Mercosur y la Unión Europea (UE), informaron fuentes oficiales.
Urano es el planeta con más lunas del sistema solar y el telescopio espacial James Webb descubrió una nueva, de solo 10 kilómetros de diámetro, lo que eleva la cifra de sus satélites a 29.
El papa León XIV invitó a los fieles a una jornada de oración y ayuno para pedir por la paz el 22 de agosto, en ocasión de la festividad de Santa María Reina, durante un llamamiento en la audiencia general de este miércoles que se celebró en el aula Pablo VI ante varios miles de personas.