27 sept. 2025

Francia acepta que una española reciba el semen de su marido muerto

El Consejo de Estado francés, máxima instancia administrativa, autorizó este martes a que una mujer española y viuda de un ciudadano francés reciba en España el semen congelado de su difunto esposo para una inseminación post mortem, una práctica prohibida en Francia pero aceptada en su país.

congelador.jpg

Francia acepta que una española reciba el semen de su marido muerto en París. Foto: elmundo.es.

EFE


Según el dictamen de ese órgano, rechazar la exportación del esperma criogenizado supondría un “atentado manifiestamente excesivo a su derecho al respeto de la vida privada y familiar”.

La decisión del Consejo de Estado se sitúa en línea con el informe presentado la semana pasada por la experta Aurélie Bretonneau, que recomendó un dictamen en favor de que se permita el embarazo asistido de Mariana Gónzalez Gómez, de 31 años y nacionalidad española.

En Francia, la concepción post mortem está prohibida, pero en España es legal hasta un año después del fallecimiento si existe consentimiento expreso previo del difunto.

El rocambolesco caso arrancó hace poco menos de un año, cuando Nicola Turri, el esposo de González Gómez, falleció con 30 años a causa de una leucemia el 9 de julio de 2015.

El deceso se produjo una hora antes de la cita que tenía su mujer para hacerse inseminar en París, donde residía entonces la pareja, con esperma criogenizado en 2013, es decir, antes de que Turri se sometiera a un tratamiento de quimioterapia que podía dejarle estéril.

El proceso administrativo debía concluir con el consentimiento del padre ante notario, previsto para ese mismo día, pero su muerte horas antes de esa cita, abortó los planes.

El marido, sin embargo, había dejado por escrito cuáles eran sus deseos en caso de fallecer, en un testamento redactado dos meses antes, cuando aún pensaba que tenía opciones de superar la enfermedad.

Según unos extractos de ese texto publicados por “Le Monde”, decía: “Antes de no poder escribir más, quiero dar indicaciones sobre la única cosa que me importa actualmente en mi vida y desde la inestabilidad de mi futuro, las muestras (de esperma). Querría que Mariana pueda hacer el uso que quiera de ellas si (...) esta leucemia es letal para mí".

Tras su rechazo por un tribunal administrativo, el recurso ante el Consejo de Estado de Francia es la última instancia a la que puede apelar la viuda en Francia, con el plazo máximo del 10 de julio próximo en el calendario, cuando expira el año de plazo autorizado por la legislación española para los casos de inseminación post mortem.

Más contenido de esta sección
Una veintena de niños heridos por la ofensiva israelí en Gaza serán evacuados y tratados en territorio suizo, informó este viernes el Gobierno del país centroeuropeo en un comunicado.
La Conferencia Episcopal de Portugal (CEP) comunicó este viernes que está atendiendo las peticiones de indemnización que ha recibido de las víctimas de abusos sexuales en el seno de la Iglesia Católica, ante las críticas por la falta de transparencia en el proceso.
El papa León XIV ha nombrado al italiano Filippo Iannone nuevo prefecto del Dicasterio para los Obispos y presidente de la Pontificia Comisión para América Latina, cargos que desempeñaba él antes de su elección papal, según confirmó este viernes la Santa Sede.
Dos chicos de 17 años fueron detenidos en Países Bajos acusados de haber sido reclutados para realizar labores de espionaje a favor de Rusia en La Haya, donde uno de ellos habría recorrido zonas sensibles como las sedes de Europol, Eurojust y la embajada de Canadá con un dispositivo capaz de mapear redes wifi e interceptar datos.
“La revuelta campesina se retoma en Versalles”. Un centenar de agricultores protestaron este viernes ante este célebre palacio francés contra el proyecto de acuerdo comercial entre la Unión Europea y el Mercosur, en el marco de una jornada de movilización.
Una dentista del sur de California, EEUU, seguidora del presidente estadounidense Donald Trump se encuentra este jueves en el centro de la polémica, tras la difusión de un video, que se volvió viral, en el que supuestamente bromeaba con hacer más dolorosos los tratamientos a los pacientes de la oposición.