De acuerdo al legislador, estos ministros cometieron los mismos delitos que aquellos altos magistrados que ya afrontan actualmente el proceso de juicio político: Sindulfo Blanco, Óscar Bajac y César Garay Zuccolillo.
“Como ya veníamos anunciando, hoy presentamos la acusación contra los ministros de la Corte porque consideramos que es un acto de justicia. Ellos cometieron los mismos delitos que los demás ministros que están afrontando un juicio político en la Cámara de Senadores”, acotó.
Agregó que con esto busca que mejore la administración de la justicia, “que es lo que muchos ciudadanos reclaman”, expresó el legislador luego de entregar el documento de más de 25 páginas en la mesa de entrada de la Cámara Baja.
Indicó que a partir de ahora buscará el apoyo de sus colegas, para que el proceso continúe su curso.
Señaló que la acusación se funda en que los citados ministros incurrieron en mal desempeño de sus funciones por haber ejercido el cargo que ostentan de una manera impropia, negligente e irresponsable.
Aseguró que ello se hizo notorio cuando como consecuencia de sus acciones empeoró la administración de justicia en el país, creándose un ambiente de total inestabilidad jurídica en toda la República y aumentando el descrédito y la desconfianza de los ciudadanos en la justicia.
“La causal de mal desempeño en sus funciones aparece en sus actitudes de desprecio ante el decoro que deben poseer quienes guían los pasos de los órganos jurisdiccionales de la República, creando un ambiente de inseguridad jurídica y socavando los cimientos del estado social y de los derechos proclamados en nuestra Carta Magna”, manifiesta una parte de la denuncia.
INFLUENCIAS. Entre las causales citadas por Duarte contra Fretes, es que este promovió la acción de inconstitucionalidad que logró su inamovilidad en el cargo de ministro de la Corte, como así también tráfico de influencias en el más alto nivel. Se cita el caso por medio del cual se le permitió a Vilmar Neneco Acosta llegar a la intendencia de Ypejhú.
Por este mismo hecho también se solicita el enjuiciamiento de Gladys Bareiro de Módica. El juicio de tres ministros: Blanco, Bajac y Garay, sigue pendiente en la Cámara Alta hace más de un año.
Tras la presión ciudadana, el Senado destrabó el caso de Blanco y estableció un calendario para que el proceso se desarrolle, pero no se tienen los votos suficientes. Posteriormente se daría el proceso contra Bajac.