Desde ayer los diferentes municipios ya empezaron a presentar sus documentos y se espera que para el viernes ya lo hagan la mayoría de las comunas.
En los primeros 10 meses del año pasado, Ciudad del Este fue la localidad que más dinero recibió, G. 12.610.450.249 (USD 2.144.634), como se puede apreciar en la infografía.
Asunción fue el segundo municipio que más recursos obtuvo, G. 9.381.211.468 (USD 1.595.444), seguido de Luque. San Lorenzo, Capiatá, Fernando de la Mora, Encarnación, Lambaré, Hernandarias y Presidente Franco, para los 10 primeros lugares.
Es importante mencionar que por todo el 2015, Brasil transfirió al Tesoro paraguayo USD 360.186.000 en concepto del pago por la cesión de energía de la Itaipú Binacional. Estos recursos son los que componen el Fonacide.
El 30% de los fondos deben ser destinados a Educación, el 28% al Tesoro, mientras que el 25% corresponde a gobernaciones y municipios, el 10% a Salud y el 7% a la capitalización de la Agencia Financiera de Desarrollo (AFD).
El 50% de los fondos que reciben los gobiernos departamentales y municipales deberán utilizarse en proyectos de infraestructura educativa, como construcción, remodelación, mantenimiento y equipamiento de centros educativos.
ADVERTENCIA. Desde que se aprobó la Ley del Fonacide, innumerables quejas se han generado debido a la sospecha de malversación de los fondos. El año pasado varias instituciones educativas colapsaron producto del deterioro y la falta de mantenimiento. El ojo de la opinión pública se centró en los gobernantes municipales.
Al respecto, la Cámara de Senadores se ratificó en la modificación de cuatro artículos de la Ley del Fonacide, con el fin de plasmar sanciones contra la mala utilización de los recursos por parte de las autoridades comunales.
Además, la Ley de Presupuesto 2016 establece que los municipios deberán transferir automáticamente los recursos, que son descontados a los funcionarios nombrados que prestan servicios en las diferentes comunas, a la Caja de Jubilados y Pensionados Municipales.
En caso de no saldar la deuda contraída por las administraciones anteriores, los municipios morosos no podrán recibir los fondos provenientes de los royalties ni del Fonacide, según establece el presupuesto aprobado.