30 oct. 2025

Fiscalía sospecha que taxista sabía sobre el crimen de empresario

La Fiscalía sospecha que el taxista sabía sobre el asesinato del empresario Diosnel Vera, por lo que habría caído en encubrimiento del homicida. El hombre está imputado.

Detenido.jpg

Silguero quedó a disposición de la Fiscalía. Foto: Juan Agüero.

La fiscala Casse Giménez explicó en Radio Monumental AM que el taxista no solo llevó al acusado como autor material del crimen, Juan Silguero Añazco, hasta su casa, sino que lo habría buscado desde ese domicilio.

El Ministerio Público sospecha del taxista, porque recibió un giro a su celular y cobró el dinero. Luego del crimen, el mismo quitó una calcomanía identificadora que tenía y luego pintó encima.

Giménez se preguntó "¿por qué hizo todo eso si solo hizo de taxi?”. Para ella, el hombre sabía lo que ocurrió y calló.

Por el crimen están detenidos Silguero Añazco, sindicado como autor material, y Eduardo Rojas, autor intelectual, y su pareja Sonia López. El móvil del asesinato fue una millonaria deuda y adjudicación de terrenos por parte del fallecido.

Detalles del caso

Precio. El monto que fue ofrecido por el docente y funcionario del BCP al sicario fue de 10.000 dólares. Pero no pagó el monto en su totalidad.

Firma. El 13 de junio del 2016 se firmó el poder a favor del empresario. Del 16 al 20 de mayo del 2017 tenía plazo el docente para pagar la deuda.

El policía. El oficial Pastor Silguero Añazco, al ser notificado del caso, en todo momento pidió que otros no indaguen lo acontecido.

Complicidad. Sonia López y Eduardo Rojas mantuvieron comunicación constante tras perpetrarse el violento crimen del empresario en su oficina.

Más contenido de esta sección
El Frente Guasú, una alianza de movimientos de izquierda paraguayos, rechazó este miércoles el voto en contra de Paraguay a una resolución de la Asamblea General de la ONU que condena las sanciones de Estados Unidos a Cuba y advirtió que esa decisión rompe “con la tradición diplomática del país”.
El Sindicato de Periodistas del Paraguay reprobó la actitud de los senadores que, en la jornada de este miércoles, volvieron a postergar la aprobación de la Ley de Protección a Periodistas por 30 días.
Surubí, pacú, dorado, entre otros pescados, están siendo ofertados en las distintas pescaderías en la zona del Puente Remanso, en Mariano Roque Alonso, Departamento Central.
El director del Colegio Nacional de Lambaré, Mathías Mendoza, informó que el docente denunciado por un presunto hecho de acoso sexual a una estudiante fue apartado del cargo y el caso fue comunicado al Ministerio de Educación y Ciencias (MEC).
Un vendedor de churros del Mercado 4 pidió al conductor que atropelló su puesto que se haga responsable, tras ingresar de contramano en horas de la madrugada y darse a la fuga. El hombre trabaja desde hace 11 años en el lugar.
El ministro del Interior, Enrique Riera, anunció que Paraguay va a reforzar el control en las ciudades fronterizas con Brasil, tras un operativo en Río de Janeiro contra el grupo armado del Comando Vermelho, que dejó alrededor de 132 muertos.