El fiscal adjunto de Delitos Económicos y Anticorrupción, Federico Espinoza, mencionó que se encuentran analizando la ampliación de la denuncia por estafa que fue presentada por la Coordinadora de Abogados del Paraguay, presidida por la abogada Kattya González, contra la titular de la cartera educativa.
“Estamos viendo el escrito de modo a corroborar si amerita la apertura de una causa penal contra la ministra Marta Lafuente, tenemos dos denuncias; una por lesión de confianza y luego se amplió por estafa”, expresó.
Agregó que una vez que se dé apertura a la investigación, designarán a un fiscal para que indague el caso.
Espinoza agregó que estudiarán además si amerita una posible imputación teniendo en cuenta las denuncias presentadas.
NUEVA ACUSACIÓN. Ante la suspensión de la adjudicación del servicio gastronómico del MEC, tras el repudio ciudadano, la Coordinadora de Abogados solicitó días atrás a la Fiscalía la ampliación de la denuncia en el caso de lesión de confianza, esta vez por estafa.
“Teniendo en cuenta que en la lesión de confianza no está prevista la punibilidad de la tentativa, solicitamos además que la investigación se realice por estafa, donde sí está prevista esta figura”, expresó Kattya González en un comunicado remitido a los medios.
El caso se dio luego de conocerse la Resolución Nº 2522 del MEC, firmada por la ministra de Educación, Marta Lafuente, donde se aprobó la adjudicación para servicios de cátering y gastronomía, donde el cocido de dos litros cuesta G. 80.000 y los bocaditos a G. 500.000 por 100 unidades.
La Dirección Nacional Contrataciones Públicas continúa además con su investigación de oficio del llamado a licitación.