21 ago. 2025

Fiscalía acusa a contador en el caso Forex

La Fiscalía presentó acusación contra el contador considerado como el “cerebro” de la organización delictiva creada en la base de la empresa de contabilidad Manager Consultoría, parte del caso Forex.

caso forex1

Los imputados crearon todo un sistema de contaduría para cubrir actividades ilícitas. Foto: Archivo.

Los fiscales Juliana Giménez Portillo, Carlos Giménez Torres y Marcelo García de Zúñiga formularon la acusación contra Felipe Ramón Duarte, el contador considerado el “cerebro” en el caso Forex.

El proceso penal contra Duarte es por los supuestos hechos punibles de lavado de dinero, asociación criminal, producción de documentos no auténticos y declaración falsa.

Los fiscales solicitaron la apertura de juicio oral y público para el hombre, quien goza de medidas sustitutivas a la prisión. El hombre es acusado por el supuesto lavado de USD 600 millones, remesados irregularmente al extranjero.

Duarte, su esposa Nilda Romero de Duarte y Tai Wu Tung, armaron un esquema para delinquir a través de la firma denominada Manager Consultoría (propiedad de Duarte), empresa en la que al principio realizaban trabajos de contabilidad en forma legal en favor de varias firmas comerciales.

Sin embargo, con el tiempo fueron utilizando los conocimientos y las documentaciones de ciertas empresas de baja rentabilidad y otras con actividad comercial nula para movilizar capitales de origen ilícito, simulando diferentes tipos de actividades comerciales que en realidad nunca existieron.

Entre estas empresas de “maletines” figuran: Strong SA, MH Electrónica SA, Braex SA, Manhattan SA, Muñe SA, American SRL y Nifaplus Paraguay SA, según figuran en la carpeta fiscal.

A través del esquema ilícito movilizaban grandes cantidades de dinero provenientes de actividades ilícitas, como la piratería, el narcotráfico y el contrabando. El dinero de las ganancias se enviaba por remesas al extranjero.

A través de esta modalidad delictiva los involucrados enviaron entre los años 2010 y 2012 más de USD 600 millones a distintos países del mundo a través las entidades bancarias Regional, BBVA Paraguay SA, Banco Continental, Sudameris Bank, Banco Itaú y Banco Atlas.

Otras 21 personas están procesadas en el caso, de los cuales 18 son funcionarios bancarios presuntamente ligados con las remesas irregulares.

Más contenido de esta sección
Personal de Interpol realizó este jueves el Operativo Dorsal en el cual detuvo a un presunto estafador que contaba con orden de captura internacional. El procedimiento se realizó en Lambaré, Departamento Central.
La fiscala Daysi Sánchez indicó que el conductor que protagonizó una riña con un chofer de colectivo se expone a tres años de prisión por intervención peligrosa en el tránsito terrestre. También se analizará el hecho de violación al deber del cuidado, ya que su hijo salió corriendo del vehículo y pudo haber sido atropellado o incluso ser herido de bala, atendiendo a los disparos que realizó un policía para detenerlo.
El suboficial inspector de Policía Cecilio Enriquez Vega fue trasladado este jueves desde el aeropuerto de Concepción hasta el Hospital Rigoberto Caballero de Asunción, vía aérea en un avión de la Fuerza Aérea, a fin de recibir atención médica más especializada.
La Policía Nacional redobló este jueves la seguridad en el Departamento de Alto Paraná tras una nueva alerta de supuestas amenazas de asaltos a entidades bancarias por parte de facciones criminales brasileñas.
La Policía Nacional realizó este jueves cinco allanamientos en simultáneo en el marco del operativo contra el Sim Swapping y detuvo a seis personas. Los procedimientos se realizaron en Capiatá, Departamento Central.
El fuerte temporal registrado en la tarde del martes dejó severos daños en el Departamento de Concepción, donde unas 172 viviendas resultaron afectadas en sus techos, según el relevamiento realizado por técnicos de la Gobernación y la Secretaría de Emergencia Nacional (SEN).