09 ago. 2025

Firma cercana a Trump compró derechos de un rumor para acallarlo

La propietaria del periódico National Enquirer, cercana al presidente de EEUU, Donald Trump, compró los derechos exclusivos de un rumor sobre una relación extramarital del magnate para acallarlo ante las elecciones presidenciales, revela este jueves la revista The New Yorker.

donald trump

La firma National Enquirer, cercana a Donald Trump, compró los derechos exclusivos de un rumor sobre una relación extramarital del magnate para acallarlo ante las elecciones presidenciales | Reuters.

EFE

American Media Inc., cuyo director ejecutivo (David Pecker) es amigo de Trump, supuestamente pagó USD 30.000 en 2015 al exportero de uno de sus edificios por una historia, no confirmada, sobre un supuesto hijo que el multimillonario había tenido con una empleada a finales de los años 80.

Se trata de la misma compañía que adquirió en 2016 por USD 150.000 la historia que la ex modelo de Playboy Karen McDougal quería vender sobre la supuesta relación que mantuvo durante varios meses con Trump en 2006.

McDougal demandó en marzo a American Media (AMI) para anular un pacto donde se certificaba que guardaría silencio sobre esa relación, que National Enquirer optó por no publicar al considerar falta de credibilidad.

El artículo destaca que, independientemente de la veracidad de las alegaciones del exportero, Dino Sajudin, el pago que le hizo la firma es “significativo porque establece un patrón” de conducta en el que “compra y entierra” historias que podrían haber dañado al ahora presidente durante su campaña, según expertos legales.

Su autor, Ronan Farrow, que destapó el escándalo de los abusos del productor Harvey Weinstein, dijo hoy a la cadena CNN que el “público debería saber” que “la gente más poderosa del país tiene la habilidad para silenciar y cambiar la narrativa periodística a su voluntad”.

De acuerdo con la revista, el exportero selló la transacción en un contrato que le imponía una multa de un millón de dólares si divulgaba esa información sin el permiso de AMI y, poco después de recibir el pago, Pecker “ordenó" a los reporteros que dejaran de investigar.

Sajudin había pasado pruebas de detección de mentiras en las que atribuía la historia sobre un supuesto hijo ilegítimo de Trump a empleados de alto nivel del magnate, entre ellos, su jefe de seguridad, y los reporteros habían dedicado semanas a las pesquisas.

El pago de USD 30.000 a Sajudin “parece ser el tercer ejemplo de socios de Trump pagando para suprimir historias embarazosas sobre el candidato durante la carrera presidencial de 2016", apunta el artículo, que cita también el caso de Stephanie Clifford, cuyo nombre artístico en la industria porno es Stormy Daniels.

Clifford recibió 130.000 dólares por parte del abogado personal del presidente, Michael D. Cohen, a cambio de su silencio. AMI no estuvo implicada en ese contrato, que la actriz también está buscando anular en los tribunales.

No obstante, The New Yorker cita a dos exempleados de la casa editora que creían que Cohen estuvo en contacto con los ejecutivos mientras los periodistas investigaban las alegaciones del exportero, como en otros asuntos relacionados con Trump.

La oficina del abogado, situada en Nueva York, fue registrada hace dos días por el FBI, que –según The New York Times– buscaba documentos relacionados con los pagos a McDougal y Clifford, además de correspondencia entre Cohen, Pecker y Dylan Howard, jefe de contenidos de AMI.

La revista subraya el escepticismo de las fuentes de la casa editora sobre la historia de Sajudin y lo “inusual” del pago por una información de “segunda mano”, así como su intento por evitar que otros medios se hicieran eco de ella o del pago que hizo por acallarla.

La empresa familiar del presidente, Trump Organization, negó esas alegaciones; The New Yorker no descubrió pruebas de que sean ciertas y la Casa Blanca declinó pronunciarse.

Más contenido de esta sección
El cardenal Estanislao Esteban Karlic, arzobispo emérito de Paraná, Argentina, falleció a los 99 años.
El estudio que encargó el Ayuntamiento de Arnuero cuando The New York Times publicó en junio que el papa León XIV tiene raíces en el pueblo de Isla, confirma que desciende por línea materna de esta localidad costera de Cantabria, en el norte de España.
El ex astronauta de la NASA, Jim Lovell, comandante de la misión Apolo 13 que sufrió un grave fallo en sus motores en el espacio, falleció a los 97 años en el estado de Illinois, Estados Unidos, según informó este viernes la agencia espacial estadounidense.
El Kremlin confirmó que el presidente ruso, Vladímir Putin, y su homólogo estadounidense, Donald Trump, se reunirán para una cumbre bilateral el próximo 15 de agosto en Alaska, tal y como lo anunció minutos antes el propio mandatario de Estados Unidos.
La oficina del primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, emitió este viernes un comunicado negando que mantuviera una “conversación a gritos” sobre la situación de hambruna en la Franja de Gaza con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, según difundió la cadena estadounidense NBC.
La ciudad japonesa de Nagasaki ultima este viernes los preparativos de la ceremonia del 80 aniversario del bombardeo atómico sobre la ciudad, que tendrá lugar el sábado con pronóstico de lluvia y ante un número de asistentes más modesto que la conmemoración del pasado día 6 en Hiroshima.