23 nov. 2025

Finalmente, MEC garantiza clases a estudiantes imputados

El Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) informó este miércoles que garantizará el acceso a clases para los adolescentes imputados tras las tomas de colegios. Inicialmente, el ministro Enrique Riera quiso pasar la pelota al Poder Judicial.

Manifestación estudiantil.jpg

Jóvenes estudiantes marcharon por las calles del microcentro de Asunción repudiando la represión del Gobierno y reclamando la libertad del joven chileno Patricio Flores. Foto: Sergio Riveros.

Según el Ministerio, todas las garantías están brindadas para que los jóvenes puedan desarrollar con toda normalidad sus clases.

Sin embargo, esto se da luego de que el ministro de Educación, Enrique Riera, haya dicho que, de primera mano, no podía garantizar el libre acceso a la educación a los menores de edad, y le pasó la pelota al Poder Judicial, alegando que él representa a otro poder estatal.

El titular de Educación mostró así desconocer que el derecho a la educación es promovido por el Ejecutivo, aun en contextos de encierro y de prisión domiciliaria. Además, la Constitución Nacional garantiza el acceso a la educación para todos los ciudadanos.

Pero este miércoles, la cartera educativa aclaró, a través de un comunicado, que, según la resolución de la Justicia, no existe restricción en el horario de asistir al colegio, y en caso de que lo hubiera, tampoco será inconveniente para seguir con el proceso educativo.

De esta forma, se tiene totalmente garantizado el derecho a la educación de conformidad con el Artículo 73 de la Constitución Nacional.

Dos alumnos del Colegio Nacional de Enseñanza Media Diversificada Fernando de la Mora, miembros de la Federación Nacional de Estudiantes Secundarios (Fenaes), fueron imputados por la Fiscalía por, supuestamente, haber encerrado contra su voluntad al celador del colegio.

Más contenido de esta sección
Un operativo encabezado por agentes del Departamento Contra la Trata de Personas y la División de Inteligencia Regional Alto Paraná, permitió la verificación de tres menores de edad y la incautación de un teléfono celular en el marco de un presunto intento de traslado irregular de adolescentes hacia Brasil.
El feriado largo en Brasil, que se inició el miércoles 19, celebrando el Día de la Bandera, trajo una postal pocas veces vista en Ciudad del Este, con un incesante flujo de vehículos con chapa brasileña avanzando hacia la zona primaria del Puente de la Amistad, mientras miles de compradores se abren paso entre las calles comerciales en busca de ofertas.
El subsecretario de Estado de los Estados Unidos, Christopher Landau, apuntó a fortalecer la alianza estratégica con Paraguay y ampliar los lazos económicos y comerciales entre ambos países, tras la visita de senadores paraguayos.
La realización de la final de la Copa Sudamericana en Asunción no sólo llenará el estadio capitalino y hoteles, sino que también genera un importante movimiento laboral, con una fuerza de cerca de 12.000 paraguayos, según informó el especialista en empleo, Enrique López Arce.
Un grupo armado asaltó un depósito en Ciudad del Este, pero terminó abandonando las mercaderías y la furgoneta utilizada, tras una persecución y enfrentamiento con la Policía Nacional.
Agentes Especiales de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) detuvieron a un hombre señalado como distribuidor activo de estupefacientes con presuntos vínculos con la organización criminal Primer Comando Capital (PCC).