19 jul. 2025

Filme paraguayo obtiene un nuevo galardón en Europa

La película “La última tierra”, del paraguayo Pablo Lamar, sigue cosechando éxitos en Europa y esta vez logró el reconocimiento denominado Descubrimiento de la Crítica Francesa, del Festival Cinelatino de Toulouse (Francia), mientras que la película colombiana “Siembra” fue la mejor de la noche.

Pablo Lamar

Pablo Lamar

La última tierra es un filme minimalista, casi experimental, sobre el duelo y la purificación. Esta cinta se había alzado el pasado febrero con el Premio Especial del Jurado, en el marco de la competencia Hivos Tiger del Festival Internacional de Cine de Rotterdam, Holanda.

La película, que presenta a una pareja que comparte sus últimos años de vida en un cerro distante, fue filmada en Sapucái y en Colonia Independencia (Guairá) y es protagonizada por la actriz brasileña Vera Valdez y el actor paraguayo Ramón Del Río, quienes asumen los roles de Evangelina y Amancio respectivamente.

El filme nacional, estrenado en el 2015, remite a ciertos elementos de cortometrajes como Ahendu nde Sapukai y Noche Adentro, también dirigidas por Lamar.

Trama. En el filme del realizador nacional, una pareja de ancianos vive en un cerro distante. Evangelina ha estado muriendo hace ya un largo tiempo y Amancio la acompaña silenciosamente, hablando con ella cada tanto, susurrando pausadamente, manteniéndose a su lado hasta el amanecer, al momento de su muerte.

“Es una película sobre nuestra existencia, sobre cómo lidiamos con la muerte desde la vida”, comentó Lamar, en una entrevista con ULTIMAHORA.COM.

Otros premios. El mayor premio de la noche en el Festival Cine Latino de Toulouse fue para Siembra, filme que relata el drama de los desplazados en Colombia. La cinta, ópera prima de Ángela Osorio y Santiago Lozano, aborda con fineza la historia de un padre que añora regresar a la tierra que tuvo que abandonar a causa del conflicto armado en Colombia.

En tanto, el largometraje Días extraños, una oda a la juventud y a la libertad, dirigida por el colombiano Juan Sebastián Quebrada, recibió una mención especial del jurado por su “irreverencia”.

AFP y archivo ÚH.