15 may. 2025

Festival Rohayhuve Che Barrio inicia este jueves

El festival Rohayhuve che barrio se realizará este jueves a las 18.30 en la Escalinata de José Antequera y Castro. El evento busca fortalecer los espacios públicos a través de diversas actividades artísticas.

rohayhuve che barrio 2.jpg
En el festival se podrá disfrutar de diversas actividades artísticas así como de ferias gastronómicas y artesanales. Foto: Gentileza

Rohayhuve Che Barrio es un programa municipal que propone que las plazas, calles y parques se llenen de arte. La actividad se realizará en la escalinata ubicada en Fulgencio R. Moreno y Antequera, donde se podrá disfrutar de danzas, teatros, músicas, artes visuales, exposiciones, así como de ferias gastronómicas y artesanales.

En la primera jornada se contará con la actuación de la Banda y Ballet Folclórico Municipal de Asunción, los alumnos de danza contemporánea del Instituto Municipal del Arte (IMA), el dúo de los hermanos Fidel y Elizabeth Mendoza, y Yadira López y Bianca Melgarejo en compañía del maestro Oscar Fadlala.

También, Ever Urbieta, El profeta callejero, y la Academia de Danza Cymeisha; mientras que Calolo Rodríguez, Eli Caballero y Olga Vallejos interpretarán una obra teatral corta para crear conciencia sobre la violencia familiar.

Embed


Además, en la apertura del ciclo estará la Jazz Band de la Policía Nacional, bajo la dirección de Óscar Barreto, y el músico Jaime Zacher, quien estará acompañando el programa con presentaciones en diferentes barrios.

Embed


Este año se incorpora la participación de las promotoras de la lectura de la Unidad Bibliobus, que habilitarán un espacio para los más pequeños de la familia y realizarán un acercamiento a libros infantiles a través de títeres, cuenta cuentos y pintatas, entre otras actividades.

Así también, se homenajeará a la artista plástica y pedagoga paraguaya Olga Blinder, a 10 años de su partida, según informó la Dirección General de Cultura y Turismo de la Municipalidad de Asunción. Blinder también fue creadora del IMA, y en este homenaje se realizará un trabajo de asesoramiento a los artistas barriales por parte de profesores y alumnos de dicha institución.

Más contenido de esta sección
Música, danza, teatro, artesanía, fuegos de artificio, gastronomía nacional e internacional fueron las atractivas propuestas que se ofrecieron el miércoles 14 en el microcentro capitalino.
El músico Ángel Benítez, quien trabajó con grandes exponentes como Félix Pérez Cardozo y Herminio Giménez, falleció este viernes 15 en Villarrica, su ciudad de origen.
El creador de la guarania, el gran José Asunción Flores, fue homenajeado póstumamente con un monolito en Moscú, Rusia, convirtiéndose en el primer paraguayo con un monumento conmemorativo en dicho país, donde grabó composiciones con los más grandes directores soviéticos de la época.
Experiencia sensorial y física indaga en los vínculos, la fe, la duda y el desapego a través de una puestas de danza teatro.
Este miércoles 14 de mayo, la artista Jazmín del Paraguay presentará su show Primera Fila, donde hará la presentación oficial de su álbum debut Amores. La velada será desde las 20:00, en JazzCube.
El miércoles 14 de mayo el padre William Harold Tinjacá Rodríguez presentará su libro De teólogo a dictador del Paraguay: Gaspar Rodríguez de Francia. El acto se desarrollará en la Manzana de la Rivera, de la ciudad de Asunción, desde las 18:00. La invitación es abierta a todo público.