25 jul. 2025

Festival Rohayhuve Che Barrio inicia este jueves

El festival Rohayhuve che barrio se realizará este jueves a las 18.30 en la Escalinata de José Antequera y Castro. El evento busca fortalecer los espacios públicos a través de diversas actividades artísticas.

rohayhuve che barrio 2.jpg
En el festival se podrá disfrutar de diversas actividades artísticas así como de ferias gastronómicas y artesanales. Foto: Gentileza

Rohayhuve Che Barrio es un programa municipal que propone que las plazas, calles y parques se llenen de arte. La actividad se realizará en la escalinata ubicada en Fulgencio R. Moreno y Antequera, donde se podrá disfrutar de danzas, teatros, músicas, artes visuales, exposiciones, así como de ferias gastronómicas y artesanales.

En la primera jornada se contará con la actuación de la Banda y Ballet Folclórico Municipal de Asunción, los alumnos de danza contemporánea del Instituto Municipal del Arte (IMA), el dúo de los hermanos Fidel y Elizabeth Mendoza, y Yadira López y Bianca Melgarejo en compañía del maestro Oscar Fadlala.

También, Ever Urbieta, El profeta callejero, y la Academia de Danza Cymeisha; mientras que Calolo Rodríguez, Eli Caballero y Olga Vallejos interpretarán una obra teatral corta para crear conciencia sobre la violencia familiar.

Embed


Además, en la apertura del ciclo estará la Jazz Band de la Policía Nacional, bajo la dirección de Óscar Barreto, y el músico Jaime Zacher, quien estará acompañando el programa con presentaciones en diferentes barrios.

Embed


Este año se incorpora la participación de las promotoras de la lectura de la Unidad Bibliobus, que habilitarán un espacio para los más pequeños de la familia y realizarán un acercamiento a libros infantiles a través de títeres, cuenta cuentos y pintatas, entre otras actividades.

Así también, se homenajeará a la artista plástica y pedagoga paraguaya Olga Blinder, a 10 años de su partida, según informó la Dirección General de Cultura y Turismo de la Municipalidad de Asunción. Blinder también fue creadora del IMA, y en este homenaje se realizará un trabajo de asesoramiento a los artistas barriales por parte de profesores y alumnos de dicha institución.

Más contenido de esta sección
En el barrio Santa Ana de Ciudad del Este, Alto Paraná, la casa de Soleil Argüello vibra con la emoción de un viaje inminente. Esta mujer, ejemplo de empoderamiento, está a horas de partir hacia Guatemala para representar a Paraguay, en el Festival Internacional de la Canción de Personas con Discapacidad Visual.
Dino aventura es una experiencia interactiva en la que toda la familia puede disfrutar y aprender. Lo que distingue a este parque es su fiel compromiso con la excelencia educativa, ya que las visitas son guiadas por un equipo especializado. El parque estará abierto hasta el 31 de julio.
En el marco de la conmemoración de los 100 años de la Guarania, el género musical que identifica a Paraguay ante el mundo, la Escuela de Luthería Borja lleva a cabo un innovador proyecto denominado: La guitarra, instrumento de la guarania.
La puesta de teatro danza Desencarne se presenta como un rito escénico cargado de honestidad, presencia y entrega. La pieza participa en un certamen mexicano.
Ozzy Osbourne, fallecido este martes a los 76 años, fue una figura clave en la historia del rock, reconocido por redefinir el heavy metal con un sonido profundo y oscuro que lo consagró como el legendario Príncipe de las Tinieblas.
John Michael Osbourne, más conocido como Ozzy Osbourne, falleció a sus 76 años, tan solo días después de hacer el concierto de despedida de la banda Black Sabbath, considerada la fundadora del heavy metal.