22 jul. 2025

Festival propone estrenos y encuentro sobre historietas

El 26º Festival Internacional de Cine, Arte y Cultura-Paraguay 2017 prosigue con la exhibición de filmes en el Cine Villamorra, mientras que a la tarde, en la Manzana de la Rivera, prepara un encuentro sobre historietas paraguayas.

Debut.  La cinta argentina  Invierno,  de Emiliano Torres, debuta en Paraguay en el festival.

Debut. La cinta argentina Invierno, de Emiliano Torres, debuta en Paraguay en el festival.

Esta noche, a las 19.30, se estrena la película argentina El invierno (Argentina), la ópera prima de Emiliano Torres, que ganó premios del jurado y por mejor fotografía en San Sebastián (2016), además de otras distinciones. Se trata de las historias de un anciano ermitaño y un joven. Las funciones inician hoy, a las 11.30, y se extienden hasta la medianoche. Las entradas cuestan G. 20.000 (anticipada) y G. 30.000.

FILMES. También se proyectan Caídos del mapa (Argentina), El marqués de Wavrin... (Bélgica), El novato (Francia), La niña de mis ojos (Taiwán), El nuevisimo testamento (Bélgica, Francia y Luxemburgo) y Un momento de amor (Francia, Bélgica y Canadá). Asimismo hoy se exhiben Dos noches, hasta mañana (Finlandia y Lituania), Horacio Quiroga, cuentista (Argentina), Una serena pasión (Reino Unido y Bélgica), Amor y amistad (Irlanda, Holanda, Francia, Reino Unido y EEUU), Dulces Sueños (Italia y Francia), La puerta abierta (España) y 45 años (Reino Unido). Para consultar horarios, ver en la página 38.

FORMACIÓN. Como parte de los eventos paralelos del festival, se realiza el seminario La historieta paraguaya: entre el cine, la literatura y la historia. Es hoy, a las 15.00, en la Manzana de la Rivera (Ayolas 129).

El ciclo arranca con la ponencia sobre Historia, artes visuales y cine, de Javier Viveros y que versa sobre cómics bélicos paraguayos. Roberto Goiriz hablará sobre Dibujo y pintura en 1811 y Paraguay retä rekove, y Andrés Colmán se referirá al cine en la historieta. Luego se proyectan cortos y Fabián Chamorro habla sobre la historieta como herramienta de enseñanza de historia. A las 16.40 disertan Vidal González, Andrés Colmán, Javier Viveros, Daniel Ayala.

Además se muestran dos historietas, para luego cerrar con la ponencia de Hugo Gamarra, director del Festival, quien hablará sobre aplicaciones de la historieta paraguaya en el cine y la educación.