04 nov. 2025

Feminicidio: Ulises Núñez será sometido a estudios psiquiátricos

Ulises Núñez, autor confeso del asesinato de Natalia Silveira, cuyo cuerpo apareció incinerado tras recibir un disparo en la cabeza, será sometido a varios estudios psiquiátricos.

ulises nuñez.PNG

Ulises Núñez será sometido a estudios psicológicos. Foto: Miguel Houdín.

La fiscala Liz Recalde, quien lleva el caso, manifestó que Núñez será sometido a evaluaciones psiquiátricas y psicológicas que van a ser realizadas a lo largo del proceso investigativo. El hombre ingresó alrededor de las 16.05 de este domingo al penal de Emboscada, donde estará privado de su libertad mientras dure la investigación.


La agente considera que las características del crimen están descriptas en la nueva ley de Protección Integral a las Mujeres. “Al ser imputado por feminicidio, Núñez se expone a una pena de entre 10 y 30 años de cárcel”, detalló en contacto con la 780 AM.

Recalde aclaró que el relato de Núñez en la 970 AM no puede ser tenido en cuenta para la carpeta fiscal, porque no fue realizado ante el Ministerio Público.

Durante la entrevista radial el autor confeso del crimen contó en detalle cómo planeó el asesinato de Natalia Silveira.

Lea más: Sospechoso de feminicidio confesó que disparó a Natalia antes de quemarla

La agente fiscal aseveró que, hasta el momento, no se descarta la posibilidad de que Ulises haya actuado con un cómplice.

“No descartamos que haya actuado con algún cómplice. Seguimos investigando si otra persona estuvo involucrada en el hecho”, acoto.

El hecho

El cuerpo de la joven Natalia Silveira, de 22 años, fue encontrado el miércoles de la semana pasada calcinado en su automóvil Toyota Vitz de color rojo, en el barrio San José de la ciudad de San Lorenzo.

Según el informe médico forense, Silveira murió por asfixia y calcinamiento. De acuerdo al relato de Núñez, le disparó en la cabeza y, creyendo que estaba muerta, incineró el vehículo.

Más contenido de esta sección
El motobolt imputado por homicidio doloso tras apuñalar a un supuesto asaltante relató la difícil situación que atraviesa, bajo prisión domiciliaria y sin posibilidad de trabajar. Comentó que sobrevive gracias a rifas y sorteos, y que tiene dos hijos a su cargo. Pidió a la Justicia que su caso se resuelva lo antes posible.
La Conferencia Episcopal Paraguaya (CEP) comenzó el lunes su 246 Asamblea General Ordinaria, para evaluar los desafíos actuales del país, proyectar nuevas acciones de la Iglesia y analizar la Carta Pastoral sobre el Año del Bien Común, informó la institución.
La Dirección de Meteorología prevé un ambiente cálido a caluroso y muy inestable este martes, ya que se esperan chaparrones y ocasionales tormentas eléctricas en muchas zonas del Paraguay.
Más de 80% de aplazos en prueba docente, el ministro del Interior, Enrique Riera fue convocado este martes en el Senado para explicar el proceso de selección para los ascensos policiales y la Corte Suprema de Justicia destraba la causa de Kattya González y podrá ser estudiado el recurso de inconstitucionalidad de la ex senadora.
Autoridades del Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE) y representantes de organizaciones políticas llevaron a cabo la auditoría judicial de materiales, útiles y documentos electorales correspondientes a la elección de intendente municipal de Ciudad del Este prevista para este domingo 9 de noviembre.
El príncipe Alberto II de Mónaco se mostró atraído por la energía limpia y renovable de Paraguay, en el marco de su visita al país este lunes, según informó el canciller nacional, Rubén Ramírez.