11 nov. 2025

Familias de Caaguazú esperan ser asistidas

Cientos de familias de la colonia Sidepar (Departamento de Caaguazú), quienes quedaron en la intemperie luego de las tormentas que se registraron en los últimos días, siguen esperando asistencia gubernamental.

Casas destechadas.jpeg

Las familias de la colonia Sidepar piden ayuda a las autoridades. Foto: Gentileza

Preocupa la falta de asistencia a las comunidades rurales del Departamento de Caaguazú, que pone en aprieto a varias familias afectadas por los fenómenos naturales que vienen azotando desde el pasado domingo 1 de octubre.

En la zona de Sidepar aún no llegó la ayuda de parte de las instituciones encargadas, a pesar del reclamo permanente de los damnificados.

Durante la granizada y la copiosa lluvia que cayó en la noche de este martes, tanto niños como adultos tuvieron que guarecerse bajo mesas, atendiendo que sus techos quedaron totalmente destruidos con la segunda granizada en menos de 10 días, informó el periodista Robert Figueredo.

De acuerdo al último informe de la Policía departamental, en el distrito de Yhú, donde se encuentra la colonia Sidepar, se contabilizaron alrededor de 100 casas con techo de fibrocemento que fueron afectadas anoche por la granizada que cayó en la zona. Además, otras 250 casas también con las mismas características sufrieron daños en el distrito vecino de San Joaquín.

La producción agrícola en general de estas colonias también se vio afectada por la fuerza del granizo, sumado a la tormenta que tumbó una gran cantidad de invernaderos.

El reclamo constante sigue sin tener respuesta por parte de las autoridades y lo que más atemoriza a los lugareños es que en la intemperie están expuestos a contraer enfermedades.

Más contenido de esta sección
Una comitiva fiscal y policial llegó hasta el local de la Dirección de Beneficencia y Ayuda Social (Diben) en busca de documentos en el marco de una investigación por supuesta malversación de recursos del Pytyvõ Medicamentos que se implementó para ayudar a víctimas del Covid-19.
Un hombre fue grabado mientras realizaba varios disparos al aire durante el festejo de cumpleaños de su hijo. Todo habría ocurrido en una casa quinta en Alto Paraná.
La Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) desarticuló una red de microtráfico que se había infiltrado y operaba directamente en comunidades indígenas de la zona de Filadelfia, Departamento de Boquerón.
Una riña protagonizada por un grupo de aproximadamente 20 personas indígenas en estado de ebriedad se convirtió en un violento ataque contra la Policía Nacional en Fuerte Olimpo, Departamento de Alto Paraguay.
La jueza Rosarito Montanía calificó de “desprecio institucional” los casos de desacato que involucran al Ministerio de Justicia, tras el traslado no autorizado de personas privadas de libertad que son consideradas de alta peligrosidad.
La madre de un joven estudiante, que recibió una brutal golpiza, aparentemente, por sus compañeros en un colegio en Luque, pide protección policial para su hijo, que se recupera en un centro asistencial tras sufrir una convulsión.