14 ago. 2025

Familias de Caaguazú esperan ser asistidas

Cientos de familias de la colonia Sidepar (Departamento de Caaguazú), quienes quedaron en la intemperie luego de las tormentas que se registraron en los últimos días, siguen esperando asistencia gubernamental.

Casas destechadas.jpeg

Las familias de la colonia Sidepar piden ayuda a las autoridades. Foto: Gentileza

Preocupa la falta de asistencia a las comunidades rurales del Departamento de Caaguazú, que pone en aprieto a varias familias afectadas por los fenómenos naturales que vienen azotando desde el pasado domingo 1 de octubre.

En la zona de Sidepar aún no llegó la ayuda de parte de las instituciones encargadas, a pesar del reclamo permanente de los damnificados.

Durante la granizada y la copiosa lluvia que cayó en la noche de este martes, tanto niños como adultos tuvieron que guarecerse bajo mesas, atendiendo que sus techos quedaron totalmente destruidos con la segunda granizada en menos de 10 días, informó el periodista Robert Figueredo.

De acuerdo al último informe de la Policía departamental, en el distrito de Yhú, donde se encuentra la colonia Sidepar, se contabilizaron alrededor de 100 casas con techo de fibrocemento que fueron afectadas anoche por la granizada que cayó en la zona. Además, otras 250 casas también con las mismas características sufrieron daños en el distrito vecino de San Joaquín.

La producción agrícola en general de estas colonias también se vio afectada por la fuerza del granizo, sumado a la tormenta que tumbó una gran cantidad de invernaderos.

El reclamo constante sigue sin tener respuesta por parte de las autoridades y lo que más atemoriza a los lugareños es que en la intemperie están expuestos a contraer enfermedades.

Más contenido de esta sección
El Partido Paraguay Pyahura invita para este jueves a la “exposición de realidades” llamada “Estamos peor: dos años de mentiras al pueblo”. El encuentro se realizará en la Plaza de la Libertad.
Diferentes cámaras de comercio y gremios locales y regionales expresaron su preocupación por la reciente suspensión de toda una cadena de minimercados en Paraguay. Unos 263 locales fueron cerrados por la Dinavisa y Sedeco, luego de que se hallaran reetiquetados y productos vencidos en unos 12 locales.
La Cámara de Senadores rechazó el proyecto de ley que prohibía el uso de cianuro en actividades mineras en el territorio nacional. Los senadores se mostraron, sin embargo, a favor de trabajar en otro proyecto para la suspensión gradual del cianuro.
La asesoría jurídica de la cadena de minimercados, afectada por el cierre de todos sus locales, solicitó a la Dinavisa una reinspección para reabrirlos lo antes posible. Varios gremios calificaron la suspensión total como desproporcionada.
El presidente del Centro de Empresarios del Transporte del Área Metropolitana (Cetrapam), César Ruiz Díaz, confirmó la suspensión de una reunión interna para definir un posible paro de buses. Denunció que el Gobierno incumplió el compromiso firmado para el pago de subsidios correspondientes al mes de junio.
Profesionales del arte y la cultura, representantes de la Comuna y vecinos de Villarrica se manifestaron el último martes frente al Teatro Municipal para exigir al Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) la transferencia de la donación del Gobierno de Taiwán a la Municipalidad, con el fin de concluir la emblemática obra.