16 ago. 2025

Falleció el líder del grupo folclórico Los Cumbreños

Un paro cardíaco terminó con la vida del líder del grupo Los Cumbreños, Antonio Ovelar, este miércoles por la mañana. Tenía 70 años.

los cumbrenos medio cuerpo

El cantante y líder del grupo artístico falleció en el Hospital del Corazón este miércoles, según confirmaron a ULTIMAHORA.COM.

En abril de este año la agrupación se presentó en el Teatro Municipal Ignacio A. Pane, con un concierto denominado “El regreso de Los Cumbreños”.

Los Cumbreños es un grupo de notable trayectoria y de excelentes materiales discográficos que reúnen las mejores interpretaciones vocales del repertorio folclórico paraguayo.

Embed

En el 2008 el grupo celebraba sus 30 años de vida musical, con un hermoso disco titulado “Treinta años de la cumbre”. Su fundador, Antonio, tocaba igualmente con otros grupos más, pero siempre estuvo al frente de la agrupación folclórica, la cual era reconocida por su destacada agenda musical de calidad.

Según antecedentes, años atrás una versión de “Patria Querida” de Los Cumbreños causó una gran revolución y fue himno en grandes movilizaciones sociales. Incluso este hecho se registraba hasta nuestros días en algunas marchas. Sus integrantes: Antonio, Omar Rivas, Gustavo Cañiza, Juan Torres y Fernando Martínez.

Más contenido de esta sección
El microcentro de Asunción recibe una gran cantidad de personas que acuden para celebrar el aniversario de la ciudad. Ferias y otras actividades se realizan a lo largo del día.
Obras teatrales y de danza, charlas, presentaciones musicales y otras propuestas se ofrecen este viernes como parte de las celebraciones por el 488 aniversario de fundación de Asunción.
Este viernes Asunción cumple años y se proponen ferias, conciertos, recorridos y otras propuestas para celebrar, además de conciertos, muestras, obras teatrales y estrenos en el cine y streaming.
La gran soprano Perla Josefina Zarza, más conocida como Kikina Zarza, apodada como la reina de la zarzuela paraguaya falleció este jueves a sus 88 años. Protagonizó destacadas obras como La tejedora de ñandutí y María Pacurí.
Mitad de agosto y las principales carteleras de cine se renuevan con propuestas que no solo llegan para atraparte y conquistarte, sino que también invitan a viajar en el tiempo y rememorar buenos y divertidos momentos del pasado.
La Comisión de Educación y Cultura de la Cámara de Senadores, presidida por la senadora Hermelinda Alvarenga, llama a autores paraguayos y residentes en el país a presentar sus obras para la edición 2025 del Premio Nacional de Literatura.