30 oct. 2025

Fallece la esposa de Lula

Marisa Leticia Rocco, esposa del expresidente brasileño Luiz Inácio Lula da Silva, falleció hoy en Sao Paulo, anunció en el pleno de la Cámara Baja la diputada del Partido de los Trabajadores (PT) Benedita da Silva.

El expresidente Luiz Inácio Lula da Silva con su esposa Marisa Leticia. EFE/Archivo

El expresidente Luiz Inácio Lula da Silva con su esposa Marisa Leticia. EFE/Archivo

EFE


“Quiero anunciar el fallecimiento de la esposa del expresidente Luiz Inácio Lula da Silva, quien nos ha autorizado para ello, y pedir un minuto de silencio en nombre de quien fue la primera dama de Brasil” entre 2003 y 2010, dijo la diputada.


Rocco, de 66 años, fue ingresada en un hospital de Sao Paulo el pasado 24 de enero tras sufrir un derrame cerebral, estuvo desde ese día en coma inducido y sus médicos calificaron este miércoles su estado como “irreversible”.

En los perfiles que el exmandatario mantiene en redes sociales, se publicó un mensaje en el cual su familia “agradece todas las manifestaciones de cariño y solidaridad” e informa de que ha autorizado “la donación de órganos”, aunque no confirma su muerte.

Tras el minuto de silencio cumplido en el pleno de la Cámara Baja, los parlamentarios interrumpieron temporalmente la sesión, que está destinada a la elección de un nuevo presidente de ese órgano legislativo, para expresar su solidaridad con Lula.

Rocco era la segunda esposa de Lula, con quien contrajo matrimonio en 1973 cuando ambos eran viudos, y participó junto a su marido en la fundación del PT, en 1980, junto a un centenar de sindicalistas e intelectuales de izquierdas.

Anoche, los médicos que la atendían en el Hospital Sirio Libanés de Sao Paulo reconocieron que estado ya era “irreversible”.

Lula, quien baraja la posibilidad de volver a ser candidato a la Presidencia de Brasil en 2018, está en serios problemas con la Justicia, que en los últimos meses ha abierto cinco causas penales en su contra por supuesta corrupción, y en tres de ellas su esposa ha sido incluida entre los acusados.

Más contenido de esta sección
El Gobierno nacional de Brasil y el regional del estado de Río de Janeiro anunciaron este miércoles la creación de una entidad conjunta de combate al crimen organizado como respuesta a la crisis de seguridad provocada por una operación policial que dejó al menos 121 muertos en esta ciudad brasileña.
Un juez de instrucción imputó a los dos detenidos por la Policía francesa por participar en el robo de joyas del Museo de Louvre del pasado 19 de octubre y decretó su prisión provisional, anunció este miércoles la Fiscalía de París.
La ministra de Seguridad Nacional argentina, Patricia Bullrich, activó este miércoles una alerta máxima en las fronteras de su país con Brasil, tras la operación policial contra la banda Comando Vermelho lanzada en Río de Janeiro y que dejó más de un centenar de muertos.
La operación policial contra la banda Comando Vermelho lanzada el martes en Río de Janeiro, la más letal de la historia de la ciudad brasileña, dejó 132 muertos, informó este miércoles la Defensoría Pública, si bien el Gobierno regional solo ha confirmado 119 hasta ahora.
Más de 500.000 personas permanecen sin electricidad en Jamaica y al menos 15.000 han tenido que refugiarse, después del paso del huracán Melissa, que azotó la isla con lluvias torrenciales y fuertes vientos que dejaron carreteras intransitables y decenas de viviendas sin techo.
El grupo islamista Hamás condenó este miércoles los recientes ataques israelíes contra la Franja de Gaza, en los que murieron más de 100 personas, y culpó a Israel de “socavar” el acuerdo de alto el fuego con la complicidad del gobierno estadounidense de Donald Trump.