04 nov. 2025

Fallece el escritor Alvin Toffler, autor de “El shock del futuro”

El escritor estadounidense Alvin Toffler, autor del libro superventas “El shock del futuro”, falleció el lunes en Los Ángeles a los 87 años, informó hoy su consultora Toffler Associates a través de un comunicado.

El escritor estadounidense Alvin Toffler. EFE/Archivo

El escritor estadounidense Alvin Toffler. EFE/Archivo

Toffler destacó por su pensamiento de carácter profético y futurista con el que previó algunos de los cambios tecnológicos y sociales que sucederían a finales del siglo XX y comienzos del siglo XXI.

De origen judío, Toffler nació en Nueva York en 1928 y estudió Filosofía y Letras antes de obtener el doctorado en Sociología.

Trabajó como periodista, investigador y profesor universitario, siempre en temas relacionados con la tecnología y sus implicaciones sociales.

En 1970 y tras cinco años de esfuerzo junto a su esposa, Heidi, Toffler publicó “El shock del futuro”, un éxito internacional de ventas que le lanzó a la fama.

Entre otros temas, el autor defendía en ese libro que en el futuro surgiría un nuevo tipo de sociedad, no centrada en la producción industrial sino en el conocimiento, debido a factores como el desarrollo exponencial de la tecnología o los efectos de la globalización.

Tras “El shock del futuro” editó otros trabajos como “La tercera ola” (1980), acerca de la implantación universal del ordenador, o “El cambio en el poder” (1990), un estudio sobre las nuevas formas de dominio que controlaban la riqueza, el conocimiento y la violencia en el cambio de siglo.

Gracias a estas obras se convirtió en un conferenciante y asesor internacional de prestigio y personalidades como el último jefe de Estado de la URSS, Mijail Gorbachov, y el expresidente surcoreano Kim Dae Jung solicitaron su consejo. EFE

dvp/jmr/dmt

Más contenido de esta sección
El mexicano Gonzalo Celorio fue galardonado este lunes con el Premio Cervantes 2025, el máximo reconocimiento de las letras en español y dotado con 125.000 euros (más de G. 981 millones), “por la excepcional obra literaria y labor intelectual con la que ha contribuido de manera profunda y sostenida al enriquecimiento del idioma y de la cultura hispana”.
El arte tiene la rara capacidad de sanar, de conmover y de unir. Y cuando esa sensibilidad se une a una causa solidaria, el resultado trasciende el escenario. La reconocida soprano argentina Virginia Tola, una de las voces más admiradas del panorama lírico latinoamericano, se presentará en Paraguay el miércoles 5 de noviembre, en una gala que promete ser un encuentro de música, emoción y esperanza.
Gustavo Lima, autor del libro Decidir con propósito comparte una mirada íntima y motivadora sobre uno de los momentos más decisivos en la vida: Elegir el futuro académico o profesional. A través de experiencias personales y valores humanos, la obra busca inspirar a los adolescentes a tomar decisiones con sentido y convicción.
La guarania vuelve a sonar donde nació. En el barrio Chacarita, entre pasillos, murales y balcones que miran al río, se pone en marcha este sábado una experiencia única ChacaTour Guarania, un recorrido que rinde homenaje a José Asunción Flores, creador de nuestro género musical más emblemático, y celebra su reciente declaratoria como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la Unesco.
Este viernes se recuerda el Día de las Brujas y existen varias maneras de celebrar: con series y películas de terror en el streaming y cines; con recorridos temáticos, conciertos y muchos más.
Este domingo, a las 19:00, El Otro Teatro será lugar de la proyección del documental A State of Passion. La exhibición forma parte de la iniciativa internacional fílmica en solidaridad a Palestina, que involucra proyecciones en todo el mundo. El acceso es libre.