31 jul. 2025

Facebook lanza sección de vídeos con series y contenido original

La red social Facebook anunció este jueves el lanzamiento de su nueva sección Watch, donde se ubicarán todos sus vídeos, y que contará con emisiones en directo, series y contenido original.

facebook.jpg

Con Facebook Watch, los usuarios podrán acceder a los vídeos que compartan otros usuarios. Foto: Archivo.

EFE

Este apartado audiovisual estará incluido en todas las aplicaciones de Facebook y televisiones inteligentes ( smart tv), aunque por el momento solo estará disponible para un número reducido de usuarios en EEUU, según señaló el máximo responsable de la compañía, Mark Zuckerberg, en su perfil de esta red social.

“Ver un vídeo puede ser una oportunidad para compartir una experiencia y hacer que un grupo de personas se preocupe por las mismas cosas”, explicó el directivo, que ve en este canal un objetivo fundamentalmente social.

Con Facebook Watch, los usuarios podrán acceder a los vídeos que compartan otros usuarios, visionar los más populares en la comunidad de la red social y ver contenidos originales realizados por internautas desconocidos o artistas reconocidos.

Además, tendrán la posibilidad de comentar vídeos y sus programas favoritos con otros usuarios, así como guardar episodios para verlos más adelante.

También incluirá un amplio abanico de formatos, desde series y vídeos de telerrealidad hasta comedias o deportes en directo.

La red social, que ya tiene varios acuerdos de contenido con otros programas anunciados, permitirá a la liga profesional de béisbol estadounidense transmitir un partido semanal y al canal de cocina Tastemade producir Kitchen Little, un programa de cocina en el que un niño explica a un chef profesional cómo elaborar una receta que aprendió previamente.

Facebook Watch combina de este modo las posibilidades de la plataforma de vídeo Youtube con las opciones de canales de retransmisión como Netflix.

Más contenido de esta sección
Egipto continúa este jueves enviando toneladas de ayuda humanitaria a la Franja de Gaza por quinto día consecutivo tanto por tierra como por aire, con la población gazatí al borde de una hambruna debido al bloqueo israelí.
Google DeepMind y Google Earth Engine han anunciado su nuevo modelo de inteligencia artificial AlphaEarth Foundations, que ayudará a científicos e investigadores a cartografiar y monitorizar la Tierra de forma “más precisa y eficiente”.
El seísmo ocurrido en Kamchatka (Rusia), con una magnitud de 8,8, es uno de los diez principales terremotos del mundo de los que hay registros, entre los cuales el de Valdivia (Chile) de 1960 bate el récord con una magnitud de 9,5.
La Agencia Meteorológica de Japón (JMA) elevó el nivel de alerta por tsunamis de hasta 3 metros en las costas del Pacífico del país y se emitieron órdenes de evacuación en varios puntos del norte, este y centro del archipiélago, tras un fuerte terremoto de magnitud 8,7 en la península rusa de Kamchatka.
Entre colinas cubiertas de olivos, cactus e higueras, en una casa de la ciudad palestina de Beit Jala cercana a Belén se congregan este martes una quincena de manifestantes palestinos e israelíes para protestar juntos, por tercer día consecutivo, contra la guerra y la hambruna en Gaza mediante una huelga de hambre.
Los muertos en la Franja de Gaza a causa de la ofensiva militar iniciada por Israel en octubre de 2023 se sitúan en 60.034 personas, según los datos del parte diario publicado este martes por el Ministerio de Sanidad del enclave, gestionado por Hamás, que incluyen los últimos fallecidos de ayer lunes.