19 ago. 2025

Espacio dedicado a Josefina Plá y a Julián de la Herrería

El Centro Cultural de España Juan de Salazar (Herrera casi Tacuary) habilitó el Espacio Josefina y Julián, un museo dedicado a la producción artística en cerámica de la poetisa española Josefina Plá y de su marido Andrés Campos Cervera, conocido con el nombre artístico de Julián de la Herrería.

En la muestra.  Una de las piezas que forman parte del acervo  que está renovado en el Espacio Josefina y Julián.

En la muestra. Una de las piezas que forman parte del acervo que está renovado en el Espacio Josefina y Julián.

Las obras pertenecen a la colección privada de Plá, fallecida en 1999, y además de sus cerámicas y las de su marido, contiene dibujos, grabados, óleos, pinturas y acuarelas, e incluso cerámica popular de artistas nacionales y extranjeros, como José Laterza Parodi, Olga Blinder, Jaime Bestard o Carlos Colombino.

El acceso gratuito a esta muestra permanente se da en el horario habitual del Salazar, de lunes a viernes, desde las 15.00. Sábados desde las 18.00.

“Josefina Plá donó una colección que se llama Julián de la Herrería al Salazar, nombre de la colección que ya teníamos desde 1989, y que fue un museo a la vista en diferentes momentos en el Centro Cultural”, explica Paolo Herrera, encargado de comunicación del Salazar.

Hace poco se realizó la reposición de una parte de esa colección, con un nuevo guión curatorial y de museografía a cargo de Osvaldo Salerno.

contenido. En la muestra se ven piezas de la colección, en su mayoría complementadas con objetos, instalaciones, y videos que contextualizan el acervo. El proyecto tiene como objetivo principal la puesta en valor de la obra de Julián de la Herrería (1888-1937), un pintor, grabador y ceramista paraguayo que desarrolló parte de su carrera en España y cuya obra está marcada por tendencias del arte precolombino, resalta la agencia EFE.