Villamayor subrayó que una de las decisiones últimas que lamentan es la liberación del precio del gasoil e incremento del subsidio al sector de transporte, medida que se tomó sin ningún tipo de consulta al equipo de Abdo Benítez y que se debió hablar “al menos por respeto”.
“Lamentamos que se sigan realizando o tomando medidas de forma inconsulta. Creemos que en este momento están dadas las condiciones para que el equipo de transición trabaje con la administración y que haya un escenario compartido”, expresó el ministro designado.
Mencionó que, pese a las decisiones que se tomaron en torno al precio del combustible, reconocen la atribución del presidente Horacio Cartes y resaltó que hubiera sido mejor que se entablara una conversación con el Gobierno entrante. “Hay gente del Gobierno saliente que cree que esto es un carnaval”, sentenció.
Renuncia. Villamayor agregó que el hecho de que no se acepte la renuncia de Cartes en el Senado no tiene que ver con las decisiones que viene tomando el Gobierno.
El ministro de Obras Públicas, Ramón Jiménez Gaona, informó que el Gobierno decidió ampliar el subsidio a las empresas de transporte público entre G. 100 y G. 200 más por pasaje para buses convencionales y G. 100 más para los diferenciales.
Villamayor señaló que quien pagará el subsidio a los transportistas será la administración de Mario Abdo y que la actitud de dejar un dinero comprometido no representa una unidad ni lealtad política.
“Para tomar esa decisión creo que hubiese sido muy bueno conversar con el Gobierno entrante, porque están tomando decisiones que no van a resolver de acá al 15 de agosto. Así también, se están produciendo nombramientos contrarios a los intereses nacionales”, remarcó el futuro ministro. Con esto último se refería a los varios nombramientos que Cartes está realizando a última hora y como ejemplo reconoció la designación del ex diputado colorado, Elio Cabral, en Aduanas.
Cabral fue designado pese a que fue destituido de Aduanas en el 2010 por un grave hecho e inhabilitado a ocupar cargos públicos por tres años.
El líder del equipo de transición de Marito anunció que revisarán las decisiones que tomó en los últimos días el presidente Cartes y que todas las partes deben saber que esto sucederá luego del 15 de agosto próximo.
Castiglioni: “Es contraproducente”
El canciller nacional designado, Luis Castiglioni, mencionó que un gobierno que culmina sus gestiones debe facilitar al máximo el proceso de transición y al mismo tiempo preparar las condiciones para que el Gobierno que se haga cargo pueda tomar las decisiones respecto a su visión y políticas que quiera desarrollar hacia el futuro. Consideró contraproducente que se tomen medidas a última hora, sin acuerdo previo, sin consulta, de forma unilateral y que eso expone a que el Gobierno entrante tenga que tomar posturas revocando las que ahora se están tomando. “Las decisiones de última hora deben ser tomadas consultando con el propósito de ayudar al país. Estas posturas contraproducentes no hacen bien a nadie”, apuntó.