EFE
El libro, que fue entregado el 8 de septiembre de 1867 al entonces vicepresidente Francisco Sánchez, destaca la participación de las mujeres en los asuntos públicos, según informó la Secretaría Nacional de Cultura (SNC).
En un primer momento, se realizaron tres tomos que recogían las aportaciones de joyas de las mujeres, quienes se congregaron para decidir colaborar con el conflicto en favor de su país, lo que también supuso la primera asamblea de mujeres de América.
El periódico de trinchera ‘El Centinela’ recogió en su edición del 12 de septiembre el acto de entrega del libro al viceministro Sánchez, ya que el Mariscal Francisco Solano López estaba en el frente de batalla y no pudo acudir al acto.
El libro permaneció en el Archivo Nacional de Paraguay hasta agosto de 1869, cuando las tropas brasileñas lo sustrajeron y no fue devuelto al país hasta más de un siglo después.
El libro fue repatriado, según la SNC, en diciembre de 1975 y desde entonces está conservado en el Palacio de López, en Asunción, sede del Gobierno paraguayo.
La SNC pidió el mes pasado el cambio de localización del ‘libro de oro’ para devolverlo a su lugar original, el Archivo Nacional, donde quedará resguardado bajo medidas de seguridad y técnicas de conservación, dijeron desde la SNC a través de un comunicado.
El Archivo Nacional de Asunción, fundado en 1596, es uno de los más relevantes de la cuenca del Río de la Plata, cuenta con unos 7.000 volúmenes que equivalen a dos millones de documentos, casi todos digitalizados y entre ellos su documento más antiguo, fechado en 1534.
Durante la guerra contra la Triple Alianza, Paraguay perdió a cerca de la mitad de la población, quedando una relación de cuatro mujeres por cada hombre, según los cálculos más aceptados por los historiadores.