06 ago. 2025

Encuentran vivo a un hombre entre los escombros tras terremoto en Ecuador

Equipos de salvamento de Colombia y Ecuador lograron este martes rescatar con vida a un hombre que se encontraba atrapado bajo los escombros del hotel El Gato, en la ciudad de Portoviejo, una de las más afectadas por el terremoto que el sábado golpeó a la costa norte ecuatoriana.

ecuador.jpg

Rescatistas de Ecuador y Colombia rescataron al hombre a tres días del terremoto. | Foto: EFE.

EFE

Pablo Rafael Córdoba Cañizares, administrador del hotel, permanecía sepultado entre cascotes, ladrillos y cemento desde la noche del sábado, pero sus esperanzas tuvieron como recompensa el rescate, aunque antes que él otras siete personas fueron encontradas sin vida por los especialistas en salvamentos.

Con la colaboración de un familiar, gracias a una llamada telefónica, Córdoba Cañizares pudo al fin ser localizado, según explicó el capitán Carlos Cevallos, de la Unidad de Rescate de la Comisión de Tránsito de Ecuador, en declaraciones distribuidas por la Secretaría Nacional de Comunicación.

“Antes habíamos rescatado siete cadáveres, pero nunca perdimos las esperanzas de encontrar a alguien con vida”, comentó Cevallos, quien explicó que una vez comprobada la presencia del herido entre las ruinas, se estableció un plan de acción para acceder al lugar en el que se hallaba.

Para ello, se determinaron tres frentes de entrada. “Ingresamos por los tres, hasta que lo pudimos localizar” y liberar por medio del empleo de equipos especializados, indicó.

El sargento Édison Morales, de los bomberos de Bogotá, expresó su satisfacción con el resultado del operativo de rescate.

“Estamos felices, ese es el mejor pago que nosotros tenemos al venir a colaborar a una comunidad hermana”, dijo el bombero, y es que el lema de su equipo es uno solo: salvar vidas, dijo entre ovaciones y gritos de “Gracias, Colombia” de personas que se encontraban en el lugar.

El terremoto, que ocurrió la noche del sábado con epicentro en la localidad de Pedernales, tuvo una magnitud de 7,8 en la escala de Richter y ha causado al menos 413 muertos y más de 2.000 heridos, según el Gobierno.

Más contenido de esta sección
La Policía Judicial (PJ) de Portugal detuvo este miércoles a una mujer buscada por las autoridades brasileñas por ser sospechosa de haber suministrado sedantes a sus cinco hijos reiteradamente hasta provocarles la muerte.
Las agencias de la ONU y las oenegés instaron el miércoles a las autoridades israelíes a derogar una normativa que amenaza a largo plazo todas sus actividades humanitarias en la Franja de Gaza y en la Cisjordania ocupada, indica un comunicado.
El papa León XIV deseó este miércoles que el recuerdo de los 80 años de los bombardeos atómicos de Hiroshima y Nagasaki “sirva de advertencia universal contra la devastación causada por la guerra, y en particular por las armas nucleares”, en este momento “marcado por intensas tensiones y sangrientos conflictos”.
El Ejército israelí ordenó este miércoles a los residentes del barrio Zeitún de Ciudad de Gaza que se desplacen a la zona de Mawasi, ya abarrotada de desplazados, en la costa sur de la Franja.
El exceso de tiempo que los niños y los adultos jóvenes pasan con los teléfonos, las consolas de juegos y otros dispositivos podría poner en riesgo su salud cardiaca, según revela un estudio científico, que pone de relieve la importancia de potenciar hábitos saludables en este sentido para proteger la salud a largo plazo.
La empresa estadounidense OpenAI lanzó este martes dos nuevos modelos de inteligencia artificial (IA) generativa gratuitos que pueden ser personalizados por los usuarios, para competir con productos similares de compañías de Estados Unidos y China.