26 oct. 2025

Encuentran vivo a un hombre entre los escombros tras terremoto en Ecuador

Equipos de salvamento de Colombia y Ecuador lograron este martes rescatar con vida a un hombre que se encontraba atrapado bajo los escombros del hotel El Gato, en la ciudad de Portoviejo, una de las más afectadas por el terremoto que el sábado golpeó a la costa norte ecuatoriana.

ecuador.jpg

Rescatistas de Ecuador y Colombia rescataron al hombre a tres días del terremoto. | Foto: EFE.

EFE

Pablo Rafael Córdoba Cañizares, administrador del hotel, permanecía sepultado entre cascotes, ladrillos y cemento desde la noche del sábado, pero sus esperanzas tuvieron como recompensa el rescate, aunque antes que él otras siete personas fueron encontradas sin vida por los especialistas en salvamentos.

Con la colaboración de un familiar, gracias a una llamada telefónica, Córdoba Cañizares pudo al fin ser localizado, según explicó el capitán Carlos Cevallos, de la Unidad de Rescate de la Comisión de Tránsito de Ecuador, en declaraciones distribuidas por la Secretaría Nacional de Comunicación.

“Antes habíamos rescatado siete cadáveres, pero nunca perdimos las esperanzas de encontrar a alguien con vida”, comentó Cevallos, quien explicó que una vez comprobada la presencia del herido entre las ruinas, se estableció un plan de acción para acceder al lugar en el que se hallaba.

Para ello, se determinaron tres frentes de entrada. “Ingresamos por los tres, hasta que lo pudimos localizar” y liberar por medio del empleo de equipos especializados, indicó.

El sargento Édison Morales, de los bomberos de Bogotá, expresó su satisfacción con el resultado del operativo de rescate.

“Estamos felices, ese es el mejor pago que nosotros tenemos al venir a colaborar a una comunidad hermana”, dijo el bombero, y es que el lema de su equipo es uno solo: salvar vidas, dijo entre ovaciones y gritos de “Gracias, Colombia” de personas que se encontraban en el lugar.

El terremoto, que ocurrió la noche del sábado con epicentro en la localidad de Pedernales, tuvo una magnitud de 7,8 en la escala de Richter y ha causado al menos 413 muertos y más de 2.000 heridos, según el Gobierno.

Más contenido de esta sección
La ciudadanía argentina renovará el domingo la mitad de la Cámara de Diputados y un tercio del Senado en unas elecciones legislativas de medio término que han adoptado una trascendencia inusitada para convertirse en una suerte de referéndum sobre la gestión del presidente Javier Milei, exponer la intervención de Estados Unidos y medir la fuerza del peronismo a 80 años de su nacimiento.
Cinco aldeas cerca la costa de Kenia están inmersas en la división y la suspicacia, ante el interés de grandes potencias como China y Estados Unidos en un bosque vecino rico en tierras raras.
El presidente Luiz Inácio Lula da Silva urgió el domingo a su par estadounidense Donald Trump levantar los aranceles sobre los productos brasileños, durante una reunión celebrada en Malasia, indicó el ministro de Relaciones Exteriores de Brasil.
El opositor venezolano exiliado en España Leopoldo López afirmó este sábado que el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, está “arrinconado” y quiere poner un “dique de amenaza” a quienes apoyan la libertad en su país.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo el sábado que no agendaría ninguna conversación con Vladimir Putin a menos que estuviera claro que el líder ruso tiene intenciones serias de terminar la guerra en Ucrania.
Castigado por el presidente estadounidense Donald Trump con aranceles entre los más altos del mundo, Brasil está parado sobre un tesoro que podría ser su carta negociadora: vastas cantidades de tierras raras indispensables para sectores clave, desde la industria digital hasta la defensa.