29 may. 2025

Empresa galardonada destaca el valor de la ética y profesionalidad

Ricardo Dos Santos preside Navemar SA, que fue galardonada por la ADEC como empresa del 2015 por su crecimiento sostenido y por destacarse en su capacidad operativa y calidad como resultado del trabajo en equipo.

Satisfacción.  Ricardo Dos Santos manifestó estar orgulloso por la distinción de la ADEC.

Satisfacción. Ricardo Dos Santos manifestó estar orgulloso por la distinción de la ADEC.

Durante la evaluación, la Asociación de Empresarios Cristianos (ADEC) observó que la empresa ha asumido un compromiso con la promoción y desarrollo del personal y el respeto al medioambiente, además de contar con certificaciones que avalan los procesos de gestión y servicios, y que la posicionan como una de las principales agencias marítimas del país.

Navemar SA es una empresa familiar fundada en 1959 que opera en el rubro de agencia marítima y estibaje, operadores y gerenciadores de flotas, además de armadores y transporte internacional fluvial y marítimo, que hoy es presidida por Ricardo Dos Santos, de la segunda generación apoyado por la tercera generación que maneja algunas direcciones de la empresa y directores ajenos a la familia.

Dos Santos se mostró satisfecho con el galardón de la ADEC, pues la empresa conjuga varios aspectos que la ADEC tiene como estandartes. “Nadie trabaja por distinciones, pero da gusto que se reconozca la gestión que hacemos. Es un orgullo porque cuando ADEC elige a alguien, todos sabemos que hay una selección muy cuidadosa”, manifestó Dos Santos.

Comentó que son varios los valores primordiales en Navemar SA, pero resaltó la ética y la profesionalidad. Dijo que la ética es fundamental, sobre todo en Paraguay, donde tanto se habla de corrupción e ilegalidad.

“Hay muchas empresas, muchos empresarios, personas de todo tipo, que trabajan y tienen una vida y una conducta ética. Me atrevería a decir que somos más las personas que tenemos una conducta ética que las que no, pero siempre hay algunas manchas vinculadas a la corrupción. Yo creo que se pueden hacer actividades comerciales o empresariales de todo tipo con un manejo ético”, señaló.

Agregó que en la empresa están orgullosos de ser muy profesionales en lo que hacen. “Todos los que trabajan aquí son profesionales independientemente del nivel en que está en la organización; invertimos en la capacitación de nuestra gente y eso nos ha permitido crecer en forma profesional y esto está respaldado por certificaciones internacionales de calidad”, dijo.

Navemar SA tiene la certificación ISM (International Safety Management); ISO 9001, en calidad de agentes marítimos, administradores de embarcaciones operadores de transporte fluvial de carga líquida, en contenedores y a granel; la Certificación ISO 14001 de gestión ambiental y la certificación BASC de control y seguridad en la cadena logística que garantiza el cumplimiento de estándares de seguridad y promueve prácticas seguras en sus operaciones en prevención de tráficos ilegales.

En sus años, el crecimiento exponencial de Navemar SA dio nacimiento a otras empresas cuyas actividades consolidaron las operaciones y servicios ofrecidos. Se creó Paramar, con representaciones marítimas, aéreas y consolidadas de carga; Paranave, empresa armadora, concentrada en transporte de contenedores entre los puertos de Asunción, Buenos Aires y Montevideo. Finalmente se creó TerPor SA (Terminales Portuarias SA) especializada en operación de cargas con contenedores, instalada en San Antonio.