25 ago. 2025

Emiten lista de “precios justos” de productos en Venezuela

Ante la crisis por la cual atraviesa Venezuela por la escasez de varios productos, la Superintendencia Nacional para los Derechos Socioeconómicos (Sundde) dio a conocer este domingo un listado de “precios justos” de varios artículos de higiene personal.

La mujer, Gloria Ristesund, de 62 años y vecina de Dakota del Sur, usó durante alrededor de 4 décadas productos de higiene femenina de Johnson & Johnson con base de talco y en 2011 le fue diagnosticado un cáncer de ovarios, tras lo que se tuvo que someter

Foto referencial.

Por medio de una providencia administrativa la superintendencia delimitó el Precio Máximo de Venta a nivel del Productor y/o Importador (PMVPI), el Precio Máximo de Venta a nivel de Distribuidor/Mayorista (PMVDMA) y el Precio Justo de, varios artículos de uso personal, como por ejemplo de toallas sanitarias, pañales, jabón de baño, crema dental y papel higiénico, entre otros.

Según el mencionado documento, existe un plazo de 15 días fijado para que tales precios sean ajustados por parte de productores e importadores de tales productos, de forma a que la demarcación sea efectiva y justa.

El ajuste de precios fue dado a conocer por de la Vicepresidencia de la República Bolivariana de Venezuela por medio de la providencia administrativa Nº 053/2016 de la Superintendencia Nacional para la Defensa de los Derechos Socioeconómicos, informó la Radio Nacional de Venezuela en su portal digital.

“Tal decreto de Ley Orgánica de precios justos tiene por objeto establecer las normas para la determinación de precios de bienes y servicios, los márgenes de ganancia, los mecanismos de comercialización, y los controles que se deben ejercer para garantizar el acceso a las personas a bienes y servicios a precios justos que conlleve a condiciones de justicia y equidad”, dicta parte del escrito.

De esta forma nuestra redacción realizó el cálculo del “precio justo” de tales objetos de higiene ajustados al cambio del dólar.

Para conocer el decreto con los precios diferenciados ingrese aquí.

Embed

Más contenido de esta sección
11 personas murieron por desnutrición en la Franja de Gaza este domingo, lo que eleva a 300 el total de fallecidos por esta causa en el territorio palestino desde que en octubre de 2023 comenzara la ofensiva israelí.
La exposición prolongada a contaminantes atmosféricos como el dióxido de nitrógeno y las partículas en suspensión no solo afecta a la salud física sino que puede ralentizar el procesamiento mental, deteriorar la memoria y provocar cambios en la estructura del cerebro en la vejez acelerando el deterioro cognitivo.
Un estudio internacional permite identificar edificios mayas abovedados mediante mapas Lidar, una tecnología que hace posible “ver” bajo la vegetación, lo que ofrece “la clave para entender el urbanismo maya”.
Los museos, como los del Instituto Smithsonian, no solo conservan cuadros y objetos: construyen un relato. El relato de la historia. A través de sus exposiciones se crea una conciencia colectiva que, como un embudo, recoge y proyecta los hechos más destacados del pasado y el presente.
La empresa estatal de electricidad Unión Eléctrica (UNE) prevé este sábado apagones durante toda la jornada que afectarán de forma simultánea el 42% de Cuba durante el horario de la tarde-noche, cuando aumenta el consumo de energía.
El diario brasileño Folha de São Paulo, uno de los más influyentes del país, demandó ante la Justicia a la tecnológica estadounidense OpenAI por competencia desleal y violación de los derechos de autor, informó este viernes el rotativo.