10 ago. 2025

El volcán de Fuego mantiene erupción en Guatemala

El volcán de Fuego en Guatemala, situado entre los departamentos de Escuintla, Chimaltenango y Sacatepéquez, continúa hoy con su 16 erupción y su columna de ceniza alcanza los 5.200 metros sobre el nivel del mar, informó una fuente oficial.

Ubicado a unos 50 kilómetros al oeste de la capital guatemalteca y con 3.763 metros de altura, el volcán de Fuego es de los más activos de los 32 que tiene Guatemala. EFE/Archivo

Ubicado a unos 50 kilómetros al oeste de la capital guatemalteca y con 3.763 metros de altura, el volcán de Fuego es de los más activos de los 32 que tiene Guatemala. EFE/Archivo

EFE

El Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología (Insivumeh) reportó que la ceniza se desplaza a 18 kilómetros en dirección sur, suroeste, oeste y noroeste del coloso.

Agregó que el material volcánico cae en áreas cercanas a las comunidades de Panimaché, Morelia, Santa Sofía, Sangre de Cristo, San Pedro Yepocapa y Palo Verde, entre otras.

La fuente incandescente del volcán alcanza una altura aproximada de entre 200 y 300 metros sobre el cráter, la cual alimenta tres flujos de lava.

Uno se dirige hacia la barranca Santa Teresa con una longitud de 2.500 metros, el otro hacia Taniluya, de 2.000 metros, y el tercero hacia las Lajas, de 1.800 metros, detalló.

El ente científico dijo que también se registran avalanchas moderadas y fuertes en el contorno del cráter, las cuales tienden a llegar hasta la vegetación.

Según el Insivumeh, siguen los constantes sonidos moderados y fuertes similares a una máquina locomotora de tren, retumbos sensibles en el perímetro volcánico que generan ondas de choque que causan vibración en viviendas de comunidades ubicadas a 12 kilómetros del volcán.

La erupción mantiene su energía y existe la posibilidad de que se generen flujos piroclásticos, alertó.

Ubicado a unos 50 kilómetros al oeste de la capital guatemalteca y de 3.763 metros de altura, el volcán de Fuego es, junto al de Pacaya (Esquintla) y Santiaguito (Quetzaltenango), de los más activos de los 32 que tiene Guatemala.

Más contenido de esta sección
El cardenal Estanislao Esteban Karlic, arzobispo emérito de Paraná, Argentina, falleció a los 99 años.
El estudio que encargó el Ayuntamiento de Arnuero cuando The New York Times publicó en junio que el papa León XIV tiene raíces en el pueblo de Isla, confirma que desciende por línea materna de esta localidad costera de Cantabria, en el norte de España.
El ex astronauta de la NASA, Jim Lovell, comandante de la misión Apolo 13 que sufrió un grave fallo en sus motores en el espacio, falleció a los 97 años en el estado de Illinois, Estados Unidos, según informó este viernes la agencia espacial estadounidense.
El Kremlin confirmó que el presidente ruso, Vladímir Putin, y su homólogo estadounidense, Donald Trump, se reunirán para una cumbre bilateral el próximo 15 de agosto en Alaska, tal y como lo anunció minutos antes el propio mandatario de Estados Unidos.
La oficina del primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, emitió este viernes un comunicado negando que mantuviera una “conversación a gritos” sobre la situación de hambruna en la Franja de Gaza con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, según difundió la cadena estadounidense NBC.
La ciudad japonesa de Nagasaki ultima este viernes los preparativos de la ceremonia del 80 aniversario del bombardeo atómico sobre la ciudad, que tendrá lugar el sábado con pronóstico de lluvia y ante un número de asistentes más modesto que la conmemoración del pasado día 6 en Hiroshima.