16 nov. 2025

El vicepresidente de EEUU viajará este mes a Brasil y Ecuador

El vicepresidente de Estados Unidos, Mike Pence, anunció este lunes que a finales de este mes viajará a Brasil y Ecuador para reforzar las relaciones con esos países y tratar de agilizar la respuesta regional a la crisis en Venezuela.

Mike Pence

El presidente estadounidense Donald Trump (i) conversa con el vicepresidente Mike Pence (d) . Foto: EFE

EFE

“Más tarde este mes, volveré a Suramérica en mi tercera visita a la región en menos de un año”, dijo Pence en una recepción en la Casa Blanca con motivo de la Asamblea General de la Organización de Estados Americanos (OEA), que se celebra en Washington.

“Viajaré a Brasil y Ecuador. De hecho, hoy hablé con el presidente (Lenín) Moreno de Ecuador y acepté su amable invitación para viajar allí este mes”, añadió.

Pence no precisó las fechas concretas de su viaje, pero dijo que en sus dos paradas destacará “las oportunidades” que ofrece Washington en materia de cooperación de seguridad y “relaciones económicas”.

“Y aprovecharemos la oportunidad para traer una atención renovada al colapso, la tiranía y la crisis humanitaria que ha embargado a Venezuela”, agregó.

Ésta será la tercera visita a América del Sur de Pence, que representó en abril a Estados Unidos en la Cumbre de las Américas que se celebró en Perú, y viajó también en agosto de 2017 a Colombia, Argentina, Chile y Panamá.

Su decisión de visitar Ecuador es una señal del deshielo con ese país andino, con el que Washington mantuvo una relación distante y en ocasiones tensa bajo el mandato de Rafael Correa (2007-2017).

El nuevo presidente ecuatoriano, que llegó al poder el año pasado, ha expresado su voluntad de “refrescar las relaciones internacionales” y se ha fijado como objetivo impulsar el intercambio comercial con EEUU.

Moreno también se ha distanciado del Gobierno venezolano desde que llegó al poder, y Pence trató hoy de convencer a ese país de que se sume a Estados Unidos y al Grupo de Lima en su intento de suspender a Venezuela de la OEA, una medida para la que es necesario el respaldo de 24 de los 34 Estados miembros activos.

En cuanto a Brasil, Pence tenía previsto viajar a ese país en mayo, pero finalmente pospuso el viaje debido a las intensas negociaciones para organizar una cumbre entre el presidente estadounidense, Donald Trump, y el líder norcoreano, Kim Jong-un.

Más contenido de esta sección
La protesta de la autodenominada Generación Z convocada este sábado en Ciudad de México, que congregó a miles de mexicanos de todas las edades, terminó con disturbios y destrozos en la plaza de la Constitución de la capital, informalmente conocida como el Zócalo, a las puertas del Palacio Nacional, la sede del Poder Ejecutivo.
El Gobierno brasileño calificó este sábado de “positiva” la reducción de aranceles a ciertos productos agrícolas anunciada por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, pero confía en seguir negociando las tasas adicionales impuestas al país.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo este viernes haber tomado una decisión al ser cuestionado por periodistas sobre sus reuniones sobre Venezuela y sus siguientes acciones militares.
La corte suprema de Brasil rechazó este viernes la apelación del expresidente Jair Bolsonaro contra su condena a 27 años de cárcel por intento de golpe de Estado, lo que agota sus opciones de evitar la prisión.
El papa León XIV denunció este sábado “la preocupante erosión” de las salas de cine y urgió a las instituciones a defender su “valor social”, durante una audiencia en el Vaticano con estrellas como Cate Blanchett, Viggo Mortensen o Spike Lee.
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, dijo que su país no se convertirá en “la Gaza de Sudamérica”, en plena tensión con Estados Unidos por el despliegue militar de Washington en el mar Caribe, que Caracas ve como una amenaza para propiciar un cambio de régimen.