09 ago. 2025

El Vaticano inaugura el belén y el árbol de Navidad en San Pedro

El Vaticano inauguró este viernes en la Plaza de San Pedro el árbol de Navidad y el belén, que este año reproduce el paisaje de Malta y tiene una clara referencia al drama de la inmigración.

vaticano.jpg

El Vaticano inaugura el belén y el árbol de Navidad en San Pedro. Foto: EFE

EFE


En esta ocasión, el árbol colocado en la plaza vaticana es un abeto rojo de 25 metros de los bosques de Scurelle, donado por la región de Trento (norte de Italia).

Las bolas han sido realizadas por varios niños ingresados en el departamento de oncología de hospitales italianos que han participado en un taller de cerámica-terapia.

El encendido es de bajo impacto ambiental pues se han previsto 18.000 luces led con un consumo de 1,7 kilovatios.

En cuanto al belén, es un regalo de la archidiócesis y el Gobierno de Malta y obra del artista Manwel Grech, ganador del concurso que se organizó para su diseño.

El Nacimiento, colocado a los pies del obelisco de la Plaza de San Pedro, reproduce el paisaje maltés con su arquitectura, su fauna y flora locales.

También incluye la tradicional “cruz de Malta” y un “luzzu”, la típica embarcación de madera de Malta de color azul y amarillo que alude a la situación de los refugiados e inmigrantes que cruzan el Mediterráneo sobre barcazas para llegar a Europa.

La obra mide 17 metros de largo, 12 de profundidad y 8 de alto y cuenta con 17 figuras, sin contar las de los animales.

El papa Francisco recibió hoy a las delegaciones que han facilitado a la Santa Sede el portal y el abeto, y ante ellas comparó la tragedia que viven miles de inmigrantes que tratan de cruzar el Mediterráneo con el rechazo que María experimentó cuando no se le dio alojamiento para dar a luz a Jesús.

“En la experiencia dolorosa de estos hermanos y hermanas volvemos a ver la del niño Jesús, que en el momento del nacimiento no encontró alojamiento y vio la luz en la gruta de Belén”, dijo Francisco.

Más contenido de esta sección
El Kremlin confirmó que el presidente ruso, Vladímir Putin, y su homólogo estadounidense, Donald Trump, se reunirán para una cumbre bilateral el próximo 15 de agosto en Alaska, tal y como lo anunció minutos antes el propio mandatario de Estados Unidos.
La oficina del primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, emitió este viernes un comunicado negando que mantuviera una “conversación a gritos” sobre la situación de hambruna en la Franja de Gaza con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, según difundió la cadena estadounidense NBC.
La ciudad japonesa de Nagasaki ultima este viernes los preparativos de la ceremonia del 80 aniversario del bombardeo atómico sobre la ciudad, que tendrá lugar el sábado con pronóstico de lluvia y ante un número de asistentes más modesto que la conmemoración del pasado día 6 en Hiroshima.
Un 30% de los israelíes cree que su país debe continuar con la presión militar y ocupar la Franja de Gaza, incluso a costa de dañar las vidas de los rehenes, según una encuesta publicada este viernes por el diario Maariv.
El gobierno del presidente estadounidense, Donald Trump, aumentó este jueves de USD 25 a 50 millones la recompensa por “información que conduzca al arresto” del presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, a quien acusa de colaborar con organizaciones de narcotráfico.
El magnate Elon Musk manifestó este jueves que su empresa de inteligencia artificial (IA) XAI lanzará Grok 5, un vanguardista modelo de IA multimodal, a finales de este año y que la versión actual de ese chatbot es mejor que el nuevo modelo avanzado GPT-5 presentado hoy por OpenAI.