08 ago. 2025

El PT dice que traslado de Lula a otra prisión tendrá que ser negociado

La presidenta del Partido de los Trabajadores (PT), senadora Gleisi Hoffmann, advirtió este miércoles que cualquier posible traslado del expresidente Luiz Inácio Lula da Silva a otra prisión depende de una negociación con sus abogados.

lula

Lula da Silva llegando a la sede de la Policía Federal en Curitiba. Foto: EFE.

EFE

“Cualquier situación, incluso de transferencia a otra prisión, será hecha a partir de una negociación detallada y responsable con sus responsables jurídicos. Fuera de ello no hay ninguna posibilidad”, dijo la parlamentaria en un vídeo publicado en su página en internet por la mayor formación de izquierda de América Latina.

Hoffmann se pronunció luego de que los comisarios de la Policía Federal en la ciudad de Curitiba pidieran la “transferencia inmediata” de Lula a otra instalación, entre las que sugirieron un cuartel de las Fuerzas Armadas, por razones de “seguridad” y ante los inconvenientes generados por su detención en la sede policial.

El considerado líder más carismático de Brasil está recluido desde el sábado en una celda especial de 15 metros cuadrados que fue improvisada en la sede de la Policía Federal de Curitiba, en donde tendrá que cumplir la pena de 12 años de prisión a que fue condenado por corrupción y lavado de dinero.

La aglomeración de seguidores del actual líder en todos los sondeos de intención de voto para las elecciones presidenciales de octubre obligó a la Policía a montar un cordón de seguridad en un perímetro de 100 metros alrededor de la edificación, que mantiene alejado a los manifestantes pero perjudica a las personas que viven en la región.

En su comunicado los miembros del Sindicato de los Comisarios de la Policía Federal de Paraná (estado del que Curitiba es capital) pidieron el traslado del expresidente a un local que ofrezca “condiciones de seguridad y que no provoque trastornos y riesgos tanto a la población como a los agentes federales”.

Los comisarios alegaron que algunos de los simpatizantes de Lula que montaron un campamento en las inmediaciones de la sede policial para protestar, a quienes calificaron como “invasores”, han realizado acciones para “intimidar” a los vecinos, que ya se han quejado a las autoridades y temen por la seguridad de sus familias.

La presidenta del PT calificó el comunicado de los comisarios como “irrespetuoso” para con el líder socialista y afirmó que el campamento de los manifestantes “nunca puso en riesgo a la población de las vecindades”.

“Si estamos en las inmediaciones es porque trajeron a Lula aquí, pero nosotros no queríamos estar aquí, ni que Lula estuviera”, aseguró Hoffmann.

La presidenta del PT agregó que dirigentes de partidos de izquierda y de movimientos sociales que piden la liberación del expresidente, en una reunión en Brasilia, acordaron mantener su “vigilia permanente” tanto en Curitiba como en la capital del país.

“No nos vamos de cerca (de la edificación policial) ni vamos a dejar de luchar para que se restablezca la constitución”, aseguró la senadora al indicar que el encarcelamiento del exdirigente sindical atenta contra la carta magna del país.

Más contenido de esta sección
La oficina del primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, emitió este viernes un comunicado negando que mantuviera una “conversación a gritos” sobre la situación de hambruna en la Franja de Gaza con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, según difundió la cadena estadounidense NBC.
La ciudad japonesa de Nagasaki ultima este viernes los preparativos de la ceremonia del 80 aniversario del bombardeo atómico sobre la ciudad, que tendrá lugar el sábado con pronóstico de lluvia y ante un número de asistentes más modesto que la conmemoración del pasado día 6 en Hiroshima.
Un 30% de los israelíes cree que su país debe continuar con la presión militar y ocupar la Franja de Gaza, incluso a costa de dañar las vidas de los rehenes, según una encuesta publicada este viernes por el diario Maariv.
El gobierno del presidente estadounidense, Donald Trump, aumentó este jueves de USD 25 a 50 millones la recompensa por “información que conduzca al arresto” del presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, a quien acusa de colaborar con organizaciones de narcotráfico.
El magnate Elon Musk manifestó este jueves que su empresa de inteligencia artificial (IA) XAI lanzará Grok 5, un vanguardista modelo de IA multimodal, a finales de este año y que la versión actual de ese chatbot es mejor que el nuevo modelo avanzado GPT-5 presentado hoy por OpenAI.
La tecnológica estadounidense OpenAI lanzó este jueves su nuevo y más avanzado modelo de inteligencia artificial (IA) GPT-5, disponible gratuita y progresivamente para todos los usuarios del chatbot ChatGPT, en una presentación retransmitida por internet.