10 ago. 2025

El presidente de Guatemala confirma dos muertos por temblor de magnitud 6,6

Al menos dos personas muertas dejó el temblor de magnitud 6,6 en la escala abierta de Richter que sacudió esta madrugada Guatemala, confirmó este miércoles el presidente del país, Jimmy Morales.

terremoto en guatemala.jpeg

El temblor de 6,6 se registró a las 01.29 hora local (07.29 GMT) con epicentro a 156,3 kilómetros al oeste-noreste de Ciudad de Guatemala. | Foto: www.elpais.com.co

EFE

Un hombre murió al caerle encima una pared en el departamento sureño de Retalhuleu, mientras que en el departamento occidental de Quetzaltenango una mujer falleció de un parto cardiaco que sufrió por la impresión que le causó el sismo, explicó Morales, sin revelar la identidad de las víctimas.

Por su parte, el primer informe oficial de la Coordinadora Nacional de Reducción de Desastres (Conred) da cuenta de tres personas heridas en San Marcos y dos en Quetzaltenango.

El informe añade que se registran más de 600 personas afectadas y damnificadas y más de medio centenar de casas con daños.

En Quetzaltenango, San Marcos y Retalhuleu, donde se sintió con más fuerza el sismo, han sido suspendidas las clases, de acuerdo con el Ministerio de Educación.

La Conred ha declarado una alerta anaranjada debido al movimiento telúrico.

El temblor de 6,6 se registró a las 01.29 hora local (07.29 GMT) con epicentro a 156,3 kilómetros al oeste-noreste de Ciudad de Guatemala, en el departamento de San Marcos, fronterizo con la región mexicana de Chiapas, aunque se sintió con fuerza en la capital guatemalteca.

Las autoridades indicaron que se han producido medio centenar de réplicas.

El director del Instituto Nacional de Vulcanología, Sismología, Meteorología e Hidrología (Insivumeh), Eddy Sánchez, explicó a Efe que en el lugar del epicentro se sigue “liberando energía”, por lo que se reducen las posibilidades de que se repita un evento de esta magnitud o mayor, aunque es probable que las réplicas menores se sigan sucediendo.

El movimiento telúrico, cuyo epicentro estuvo a unos 151 kilómetros de profundidad, se sintió en varios puntos del país y ha provocado cortes de luz en algunas áreas, como las provincia de San Marcos, Suchitepéquez y Retalhuleu.

Guatemala, el cuarto país del mundo en riesgo por las amenazas naturales, es una nación altamente sísmica y tiene, según las autoridades locales, más de 10.000 puntos de riesgo por inundaciones y deslizamientos, lo que afecta a unos 3 millones de personas.

Más contenido de esta sección
Israel dijo este domingo que en la última semana -del 3 al 9 de agosto- 1.900 camiones de ayuda humanitaria “fueron recogidos y distribuidos” en la Franja de Gaza a través de los cruces de Zikim (en el norte) y de Kerem Shalom (sur), lo que supone una media de 270 camiones diarios frente a los 600 necesarios -según las organizaciones humanitarias- para cubrir las necesidades de los gazatíes.
El cardenal Estanislao Esteban Karlic, arzobispo emérito de Paraná, Argentina, falleció a los 99 años.
El estudio que encargó el Ayuntamiento de Arnuero cuando The New York Times publicó en junio que el papa León XIV tiene raíces en el pueblo de Isla, confirma que desciende por línea materna de esta localidad costera de Cantabria, en el norte de España.
El ex astronauta de la NASA, Jim Lovell, comandante de la misión Apolo 13 que sufrió un grave fallo en sus motores en el espacio, falleció a los 97 años en el estado de Illinois, Estados Unidos, según informó este viernes la agencia espacial estadounidense.
El Kremlin confirmó que el presidente ruso, Vladímir Putin, y su homólogo estadounidense, Donald Trump, se reunirán para una cumbre bilateral el próximo 15 de agosto en Alaska, tal y como lo anunció minutos antes el propio mandatario de Estados Unidos.
La oficina del primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, emitió este viernes un comunicado negando que mantuviera una “conversación a gritos” sobre la situación de hambruna en la Franja de Gaza con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, según difundió la cadena estadounidense NBC.