06 may. 2025

El presidente de Guatemala confirma dos muertos por temblor de magnitud 6,6

Al menos dos personas muertas dejó el temblor de magnitud 6,6 en la escala abierta de Richter que sacudió esta madrugada Guatemala, confirmó este miércoles el presidente del país, Jimmy Morales.

terremoto en guatemala.jpeg

El temblor de 6,6 se registró a las 01.29 hora local (07.29 GMT) con epicentro a 156,3 kilómetros al oeste-noreste de Ciudad de Guatemala. | Foto: www.elpais.com.co

EFE

Un hombre murió al caerle encima una pared en el departamento sureño de Retalhuleu, mientras que en el departamento occidental de Quetzaltenango una mujer falleció de un parto cardiaco que sufrió por la impresión que le causó el sismo, explicó Morales, sin revelar la identidad de las víctimas.

Por su parte, el primer informe oficial de la Coordinadora Nacional de Reducción de Desastres (Conred) da cuenta de tres personas heridas en San Marcos y dos en Quetzaltenango.

El informe añade que se registran más de 600 personas afectadas y damnificadas y más de medio centenar de casas con daños.

En Quetzaltenango, San Marcos y Retalhuleu, donde se sintió con más fuerza el sismo, han sido suspendidas las clases, de acuerdo con el Ministerio de Educación.

La Conred ha declarado una alerta anaranjada debido al movimiento telúrico.

El temblor de 6,6 se registró a las 01.29 hora local (07.29 GMT) con epicentro a 156,3 kilómetros al oeste-noreste de Ciudad de Guatemala, en el departamento de San Marcos, fronterizo con la región mexicana de Chiapas, aunque se sintió con fuerza en la capital guatemalteca.

Las autoridades indicaron que se han producido medio centenar de réplicas.

El director del Instituto Nacional de Vulcanología, Sismología, Meteorología e Hidrología (Insivumeh), Eddy Sánchez, explicó a Efe que en el lugar del epicentro se sigue “liberando energía”, por lo que se reducen las posibilidades de que se repita un evento de esta magnitud o mayor, aunque es probable que las réplicas menores se sigan sucediendo.

El movimiento telúrico, cuyo epicentro estuvo a unos 151 kilómetros de profundidad, se sintió en varios puntos del país y ha provocado cortes de luz en algunas áreas, como las provincia de San Marcos, Suchitepéquez y Retalhuleu.

Guatemala, el cuarto país del mundo en riesgo por las amenazas naturales, es una nación altamente sísmica y tiene, según las autoridades locales, más de 10.000 puntos de riesgo por inundaciones y deslizamientos, lo que afecta a unos 3 millones de personas.

Más contenido de esta sección
La Organización de los Estados Americanos (OEA) rompió este lunes un techo de cristal al elegir a la diplomática colombiana Laura Gil como subsecretaria general, la primera vez que el cargo recae en una mujer.
Todo el personal, eclesiástico o laico, desde los ceremonieros hasta los ascensoristas, que estará vinculado en la organización del cónclave para elegir al nuevo Papa prestará este lunes juramento para guardar absoluto secreto de todo lo que ocurra.
Las autoridades brasileñas detuvieron a dos sospechosos, uno de ellos un adolescente, dentro de una operación contra un grupo que supuestamente planeaba atentar con explosivos caseros en el macroconcierto de Lady Gaga en Río de Janeiro, informaron este domingo fuentes oficiales.
El papa Francisco pidió antes de morir el pasado 21 de abril que un papamóvil, el vehículo que suelen usar los Pontífices en sus recorridos entre los fieles, fuera destinado a la asistencia de la población y los niños de la Franja de Gaza.
Una bebé falleció este sábado por inanición y deshidratación en la ciudad de Gaza, confirmó a EFE una fuente del Ministerio de Sanidad, lo que elevó a unos 54 el número de muertos por desnutrición en la Franja, la mayoría niños, desde octubre de 2023.
La natalidad en España dio un vuelco en 2024 y registró, por primera vez en una década, un aumento de nacimientos, pero también constató dos realidades sobre las madres: Nunca antes dieron a luz tantas mujeres mayores de 50 años ni tan pocas menores de 19.