11 oct. 2025

El portero del Chapecoense llega a São Paulo y es ingresado en un hospital

El portero del Chapecoense, Jackson Follmann, uno de los seis supervivientes del accidente de avión en Colombia, llegó hoy a São Paulo, donde permanecerá ingresado en la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) del hospital.

Restos del avión accidentado. EFE/Archivo

Restos del avión accidentado. EFE/Archivo

EFE

Follmann partió de Medellín la tarde del lunes y viajó en un avión médico, propiedad de una compañía de seguros, hasta São Paulo, donde aterrizó la madrugada de este martes.

El jugador, que perdió parte de una pierna durante el accidente, sufre una fractura en una vértebra de la columna cervical y deberá ser sometido a una cirugía en los próximos días.

El equipo médico del hospital Albert Einstein de São Paulo, donde se encuentra ingresado, se reunirá hoy para analizar el procedimiento médico que llevará a cabo, bajo la supervisión de los doctores del Chapecoense.

El médico del club de Santa Catarina, Marcos Andre Sognali, señaló que el equipo tan solo podrá conmemorar la “victoria” cuando los cuatro supervivientes brasileños lleguen al país.

Está previsto que el lateral Alan Ruschel y el periodista Rafael Henzel aterricen hoy a la ciudad de Chapecó con un avión de las Fuerzas Aéreas Brasileñas (FAB), mientras que Neto viajará unos días después, una vez reciba el alta en el hospital.

Los jugadores y el periodista sobrevivieron al accidente de avión que el pasado 28 de noviembre se estrelló en las proximidades del aeropuerto de Medellín, hacia donde se dirigía el Chapecoense para disputar el partido de ida de la Copa Sudamericana.

La tragedia le costó la vida a 71 de los 76 ocupantes de la aeronave, entre ellos la mayoría de jugadores del Chapecoense y una veintena de periodistas brasileños que viajaban para retransmitir el encuentro.

Más contenido de esta sección
Israel mató al menos a 19 palestinos en la Franja de Gaza este viernes, el día en que formalizó la entrada en vigor del alto el fuego, según informaron los hospitales del enclave a los que llegaron los cuerpos.
El papa León XIV animó el jueves a defender una “información libre” y liberarla de “contaminaciones” como el clickbait y la mentira, durante una audiencia con el consorcio de agencias de noticias Minds que celebra su Conferencia Internacional en Roma.
La Casa Blanca dijo el viernes que las agencias federales habían empezado a realizar despidos a causa del cierre del gobierno estadounidense.
Investigadores británicos identificaron una nueva especie de reptil marino prehistórico de la familia de los ictiosaurios, el “dragón espada de Dorset”, anunció el viernes la Universidad de Mánchester.
La liberación de rehenes y detenidos que debe producirse tras el alto el fuego firmado entre Hamás e Israel debe realizarse de forma segura y digna, subrayó el Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR), actor clave en estas operaciones, ya preparado para su participación.
La líder opositora venezolana María Corina Machado dijo estar “en shock” al conocer que fue galardonada el viernes con el Premio Nobel de la Paz, según un video enviado por su equipo de prensa a la AFP.