07 may. 2025

El Papa defiende a un obispo chileno acusado por encubrir casos de abusos

“No hay una sola prueba en contra, todo es calumnia”, enfatizó Francisco. Sus declaraciones desataron las críticas de parte de las víctimas, quienes dijeron que su pedido de perdón quedó vacío.

Última.  Con la misa celebrada en Iquique,  el papa Francisco culminó su visita oficial en Chile e inició su periplo en el Perú.

Última. Con la misa celebrada en Iquique, el papa Francisco culminó su visita oficial en Chile e inició su periplo en el Perú.

EFE

SANTIGO DE CHILE

El papa Francisco defendió ayer al obispo chileno Juan Barros y aseguró que las acusaciones de que encubrió los abusos sexuales contra menores cometidos por el sacerdote Fernando Karadima son calumnias.

“El día que me traigan una prueba contra el obispo Barros, voy a hablar”, declaró el Pontífice a periodistas de varios medios locales a su llegada a la ciudad de Iquique, donde celebró la tercera y última misa de su gira apostólica por Chile. “No hay una sola prueba en contra, todo es calumnia”, enfatizó Jorge Mario Bergoglio en declaraciones a los informadores que le abordaron en el momento en que se bajó del automóvil cerrado en el que viajaba para subirse al papamóvil.

Al conocer las palabras del papa Francisco, Juan Carlos Cruz, una de las personas que se querellaron contra Fernando Karadima, mostró su disconformidad con el Pontífice. “Seguimos igual y su perdón sigue siendo vacío”, manifestó a través de su cuenta de Twitter. “Como si uno hubiese podido sacarse una selfie o foto mientras Karadima me abusaba a mí u otros con Juan Barros parado al lado viéndolo todo”, dijo molesto. “Estas personas desde arriba están locas y el Papa habla de reparación a las víctimas. Seguimos igual y su perdón sigue siendo vacío”, agregó Cruz.

Francisco, quien concluyó su estancia en Chile y continuó a Perú en su sexto viaje papal a Latinoamérica, manifestó que estaba muy contento con el pueblo chileno porque es muy bueno y acogedor.

Juan Barros Madrid, nombrado obispo en marzo de 2015 por el papa Francisco, ha estado estos días en el ojo del huracán por su participación en los principales actos religiosos con motivo de la visita del Pontífice.

Ello, debido a las denuncias en su contra como encubridor de los crímenes cometidos por Fernando Karadima cuando este era párroco de la iglesia de El Bosque.

El pasado martes, Barros apareció por primera vez en público en la gira de Bergoglio durante la misa multitudinaria celebrada en el parque O’Higgins de la capital chilena.

A raíz de este hecho, Juan Carlos Cruz, uno de los denunciantes del cura Karadima, aseguró que Barros estaba presente cuando el párroco del Bosque abusaba de él. Al igual que en ocasiones anteriores, Barros rechazó esta acusación.

Francisco celebró una boda en vuelo a Iquique
El Papa celebró ayer por primera vez una ceremonia matrimonial en pleno vuelo, entre dos tripulantes del avión en que viajaba desde la capital chilena a Iquique. Paula Podest Ruiz, de 39 años, y Carlos Ciuffardi Elorriga, de 41, le dijeron a Francisco que estaban casados por civil, pero que su ceremonia religiosa planificada en una iglesia no pudo llevarse a cabo porque sufrió graves daños en el terremoto de 2010. Los tripulantes pidieron que bendiga su matrimonio. Pero él tenía algo más en mente. "¿Quieren que los case?”, les preguntó el Pontífice. "¿Aquí?”, respondieron los cónyuges asombrados. El Papa dijo que sí y realizó una breve ceremonia. Ignacio Cueto, presidente del directorio de Latam Airlines, fue testigo oficial y un documento fue firmado por un obispo chileno a bordo.